Buscar

Conociendo los «Unit Linked»

¿Qué son los unit linked?

También conocidos como “fondo de seguro diversificado”, son unos seguros de vida-ahorro que, a la práctica, funcionan como productos de inversión, y que han estado creciendo en popularidad desde los últimos meses. Se trata de un seguro de ahorro e inversión vinculado a diferentes activos financieros como, por ejemplo, cestas de fondos de inversión, bonos de renta fija, productos estructurados, SOCIMI’s, fondos de Private Equity, depósitos bancarios, etc.; y destinados, principalmente, a optimizar la rentabilidad de tus ahorros.

¿Cómo funcionan?

Los Unit Linked, se estructuran entorno a un seguro de vida. Por tanto, parte de la inversión irá destinada al pago de la prima, asegurándonos su cobertura. El resto del capital invertido se destinará a cualquiera de las modalidades de inversión disponibles, siempre a elección del tomador, pudiendo realizar traspasos entre las diferentes modalidades de inversión en cualquier momento.

La diferencia con otros fondos de inversión es que, con el unit linked, tenemos la opción de ser nosotros mismos los encargados de gestionar el dinero y decidir en qué activos financieros queremos que se invierta. Por ello, podemos adaptar nuestro unit linked a la realidad del mercado, realizando los cambios necesarios siempre que así lo consideremos, y también por este motivo, el tomador asume cierto nivel del riesgo de la inversión, aunque siempre puede adaptarlo en función del resultado de su test de idoneidad.

Estas son sus ventajas

La principal ventaja del fondo de seguro de vida-ahorro diversificado, o unit linked, es su mayor versatilidad y flexibilidad. Gracias a esto, podemos conseguir una mayor rentabilidad por nuestros ahorros.

Los unit linked son productos líquidos, por tanto, podemos rescatarlos en cualquier momento, y se puede hacer el cobro en forma de capital total, parcial o como una renta financiera.

Además, el unit linked nos proporciona ventajas fiscales adicionales a la inversión mediante carteras de fondos de inversión.

Pero uno de los elementos que diferencian notablemente este seguro de los demás es su tratamiento ante el caso de fallecimiento, ya que el tomador tiene una cobertura garantizada en caso de defunción, así como ventajas fiscales.

Además, como es un seguro de vida, lo podemos usar para planificar la herencia. Podemos decidir un beneficiario concreto (sin necesidad de pertenecer a la familia) en lugar de repartirlo entre los herederos legales.

Otra ventaja que aporta es que, al tratarse de un seguro, no se puede embargar el dinero del unit linked. En cambio, los fondos de inversión o los depósitos sí son embargables.

La Mutua te ofrece el Unit Linked de los Ingenieros

El Plan de Ahorro Multinversión es flexible y se adapta a cualquier tipo de inversor a corto, medio y largo plazo, con perfil conservador, moderado o agresivo. Incluso, es adecuado para aquellas personas que siguen de cerca los mercados financieros y tienen una actitud dinámica con sus inversiones.

Como este plan está pensado como un seguro de tipo Unit Linked, permite disfrutar del atractivo fiscal de los seguros de vida.

Los elementos que destacan de este plan de ahorro son: la flexibilidad en las aportaciones, la flexibilidad en la variación de las inversiones realizadas, la liquidación inmediata de los ahorros y sus ventajas fiscales.

Si quieres más información sobre otras ventajas y su contratación, puedes consultar este enlace.

También te puede interesar ...

¿Qué Plan de Ahorros de La Mutua te encaja más?

Un plan de ahorros es un producto financiero que permite al usuario planificar una estrategia de ahorro e ir configurando así una almohada de ahorros para poder utilizar cuando más los necesitamos, ya sea para comprar un coche, ir a la universidad, comprar una casa o ir de viaje, entre otros. Los planes de ahorro son uno de los productos más sencillos de contratar y de entender, puesto que no requieren de condiciones extrañas para contratarlos, y nos proporcionan numerosos beneficios.

Las Smart Cities

¿Qué son las Smart Cities? Las Smart Cities, también denominadas ciudades inteligentes, se pueden definir como aquellas ciudades en las que se aplican las nuevas

Las carreras STEM se descartan por su dificultad y por falta de orientación

Cada vez hay menos matriculaciones en carreras del ámbito STEM. Según datos del Sistema Universitario Español del Ministerio de Educación, el porcentaje de alumnos matriculados en las carreras científicas y tecnológicas ha disminuido en los últimos cinco cursos un 26,9% en la rama de Ingeniería y Arquitectura, y un 2,5 % en la rama de Ciencias.