Insurtech y Fintech, dos fenómenos en expansión en el sector asegurador

El 96% de las aseguradoras creen que los ecosistemas digitales están impactando en el sector, y el 87% considera que la tecnología está avanzando de manera exponencial. La revolución digital también ha llegado a los seguros, aunque los expertos consideran que de manera «muy gradual». 

Colaboración entre aseguradoras y start-ups

Sin embargo, las empresas aseguradoras comienzan a utilizar las nuevas tecnologías para crear nuevas formas de ofrecer los productos y servicios a sus clientes y sus clientas. Muchas se apoyan en start-ups innovadoras que mediante el uso de tecnologías disruptivas como el big data (datos a gran escala), el internet de las cosas, la inteligencia artificial o el blockchain (tecnología que permite registrar información de forma inmutable) ofrece al nuevo tipo de consumidor otra clase de seguro más ágil, transparente y competitivo, adaptado a sus nuevos hábitos y necesidades.

Las nuevas tecnologías han transformado la vida de millones de personas. El pasado mes de noviembre de 2018, la Asociación Española de Fintech & InsurTech (AEFI) publicaba un informe que aseguraba que en el sector Insurtech había más de 1 millón de clientes activos y sólo un 3% de bajas de clientes durante un año. El mismo estudio expone que uno de los mayores beneficios que aporta el sector a la sociedad es una mejora del producto, también da una mayor transparencia y entendimiento del seguro, así como una mejora en la facilidad de la contratación.

InspiritLab: talento emprendedor

Analizando este mercado en plena transformación, La Mutua de los Ingenieros ha lanzado recientemente InspiritLab, un programa de aceleración que potencia el talento de emprendedores, emprendedoras y startups con un modelo de negocio relacionado con proyectos Insurtech y Fintech que tienen como objetivo ayudar al desarrollo del sector asegurador.

El programa, que tendrá una duración de entre julio y diciembre de este año 2019, ha admitido start-ups desde pre-SL hasta empresas con una facturación inferior a 500.000 € y con al menos un miembro dedicado al proyecto al 100%.

Durante el periodo de presentación de candidaturas, 39 han sido los proyectos inscritos en el programa de aceleración. En la actualidad, se está llevando a cabo la fase de entrevistas personalizadas con cada uno de ellos para seleccionar los que formarán parte de InspiritLab 2019.

Con este lanzamiento, La Mutua sigue situando la innovación en el centro de su estrategia. Hace tan sólo un año que la entidad integró Accel & Grow, aceleradora de start-ups, en su Grupo y será de su mano con la que coordine InspiritLab.

También te puede interesar ...

Declaración de la Renta

La declaración de la Renta o del IRPF es el momento estelar del año en el que todos los ciudadanos se preocupan por sus obligaciones

¿Cuál es el método más eficiente para sacar rendimiento a mis ahorros?

Ahorrar es difícil, puesto que nos supone tener una cantidad de dinero apartada e inmóvil, que sólo crece con nuestras propias aportaciones. Invertir nuestros ahorros tampoco es fácil, ya que nos genera incertidumbre, pensamos que no es una actividad para nosotros, etcétera. En La Mutua de los Ingenieros queremos ayudarte a perder el miedo a la inversión, así como a ahorrar y a sacar el máximo provecho a tu dinero. Por eso, contamos con distintos planes de ahorro para que escojas el que mejor se adapta a ti y a tu filosofía de vida.

Finanzas para ingenieros

El estudio de las finanzas tiene actualmente un enorme campo de aplicación para profesionales no financieros y en especial para profesionales de la ingeniería. Además de profundizar en la ingeniería de infraestructuras y su financiación, puede abrirle las puertas a la gestión general de la empresa.