Buscar

Llega iGenium’18, la cita anual de la ingeniería

El próximo martes 23 de octubre tendrá lugar la séptima edición de iGenium, la cita anual de ingeniería que organiza el Instituto de Ingenieros de Cataluña y que este año  tendrá lugar en la sede del Colegio de Caminos en Barcelona.

La jornada, que un año más patrocina La Mutua de Ingenieros junto con otras entidades, estará dedicada al vínculo entre la ingeniería y la movilidad. El objetivo es dar a conocer proyectos de ingeniería adaptados a los nuevos retos y necesidades que se derivan de un marco socioeconómico y tecnológico cambiante y en constante evolución.

La ingeniería estará definida, en esta jornada, por la necesidad de aportar soluciones a la movilidad centrada en 3 vertientes: Infraestructuras y Movilidad, Ciudad y Movilidad y Entorno Rural y Movilidad.

[pdf-embedder url=»https://www.elblogdelaingenieria.com/wp-content/uploads/2018/10/iGenium18_Presentaci-1.pdf»]

 

Objetivos 

INEC persigue contribuir al progreso y al bienestar de la sociedad y al desarrollo general de la ingeniería al servicio de la sociedad catalana; fomentar el prestigio técnico de los ingenieros y velar por la ética profesional, promoviendo el entendimiento y la colaboración entre todas las ramas de la ingeniería. Esta Jornada representa este interés.

  • Dar prestigio a la profesión de ingeniero como transformador de ciencia en bienes materiales.
  • Reivindicar su rol de creadores de riqueza.
  • Contribuir a dar visibilidad a la profesión entre la sociedad en general.
  • Dar a conocer los proyectos más relevantes del año hechos por las diferenes ingenierías, a las diferentes asociaciones de ingenieros y a la sociedad en general.
  • Aportar valor a la profesión.

Programa

 Se partirá de una sesión inaugural con la  participación de Vicenç Aguilera, presidente del Circuito Barcelona-Cataluña y Javier Marín, director de AENA, para continuar con la presentación, en paralelo, de los proyectos en los ámbitos señalados: infraestructuras, ciudades y entorno rural.

Para consultar la totalidad del programa, hacéis clic sobre el siguiente botón de enlace: PROGRAMA iGENIUM’18.

Inscripción

 La inscripción es gratuita, pero se deberá rellenar este formulario. Las plazas están limitadas por riguroso orden de inscripción.

iGenium se dirige a los profesionales de la ingeniería, a las empresas, a las consultorías, a la industria, a los universitarios y a las administraciones públicas. La última edición destacó por el alto grado de calidad de los proyectos y el número de inscripciones, creciendo año tras año.

 

En la Mutua de Ingenieros, velamos siempre por la innovación y el aprendizaje constante, dando apoyo y cobertura a todas las iniciativas y proyectos relacionados con la ingeniería.

 

También te puede interesar ...

Plan de inversión

Cómo hacer un uso responsable de las inversiones

La Mútua de los ingenieros aprobó en 2017 una Política de Inversiones Socialmente Responsables (ISR), con el fin de velar por los derechos humanos, los derechos socio-laborales, el cambio climático y medioambiental y el buen gobierno. De esta manera se evitan inversiones en empresas que trabajan con minas antipersona, bombas o explotación infantil y se invierte en empresas socialmente responsables.

Las cinco construcciones de ingeniería más impresionantes del mundo

La ingeniería resulta un campo muy difícil de entender para las personas y, aunque cada vez se pidan más perfiles profesionales STEM (científicos, tecnológicos, ingenieros o matemáticos), las matriculaciones en estas carreras disminuyen año tras año. Uno de los motivos por los que sucede esto es la falta de referentes y, precisamente, la poca información sobre este tipo de carreras. Por eso, hemos elaborado una lista de las cinco construcciones alrededor del mundo que no te puedes perder y que han sido posibles gracias a la ingeniería.

Las 9 profesiones del futuro de la ingeniería

Debido al avance de la digitalización, el abanico de perfiles laborales demandados por los empresarios es cada vez más amplio y constantemente aparecen trabajos que hasta hace unos años era impensable que existieran. El sector de la ingeniería se ve especialmente afectado por este motivo, es uno de los sectores que más vacantes genera y es muy difícil cubrirlas.