Buscar

La alternativa al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA)

¿Qué es el RETA?

Se trata de las siglas que hacen referencia al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, un régimen de la Seguridad Social al cual pertenece toda aquella persona que realice una actividad económica o profesional de forma habitual, directa y personal.

Los trabajadores autónomos dados de alta en el RETA tienen la obligación de pagar de manera mensual una cuota a la Seguridad Social. Tal y como se recoge en los Presupuestos Generales del Estado 2022, la cuota mínima de autónomos pasa de los 286’15€ mensuales (2021) a 293’94€ al mes en 2022.

Pero, en el Régimen especial de Trabajadores Autónomos no es la única opción para aquellas personas trabajadoras por cuenta propia.

La Mutualidad de los Ingenieros como alternativa al RETA

A parte del R´égimen Especial de Trabajadores Autónomos, desde La Mutua te ofrecemos una alternativa, si eres una persona autónoma ingeniera industrial, que comporta diferentes ventajas.

Para disfrutar de esta alternativa, hay que solicitar el alta en la mutualidad antes de iniciar la actividad por cuenta propia (alta en el censo de actividades económicas). Ya que, de no hacerlo, la Administración Pública entiende que te has acogido al RETA i, posteriormente no es posible volver atrás para escoger la alternativa de La Mutua.

Las coberturas de La Mutua

La Mutua de los Ingenieros ofrece diferentes presentaciones para aquellas personas , ingenieras industriales, que optan por ser alternativas al RETA, i con diferentes coberturas.

Podemos contar con una cobertura por jubilación, defunción, invalidez permanente, incapacidad temporal, dependencia, hospitalización, y por gastos quirúrgicos. Además, los importes destinados a cada prestación se pueden aumentar si el ingeniero/a quiere tener un nivel de cobertura más elevado, lo cual permite potenciar aquellas coberturas que más interesen a cada persona.

Otras ventajas de la alternativa al RETA

Si comparamos la cuota mínima del RETA con la cuota mínima del sistema alternativo de La Mutua, éste tiene un coste un 20% más económico comparado con la afiliación a la Seguridad Social. La Mutua de los Ingenieros calcula las cuotas correspondientes a las prestaciones técnicas actuariales y a través de un sistema de capitalización individual, de manera que aseguramos al o la mutualista una cobertura en caso de producirse la contingencia.

A parte, otra ventaja que se ofrece desde La Mutua está relacionada con los beneficiarios que se pueden escoger libremente, incluso en caso de orfandad que la persona protegida no tiene que ser necesariamente un hijo/a.

La Mutua de los Ingenieros, al lado de los autónomos industriales

Sabemos lo importante que es contar con diferentes prestaciones y cobertura, con la mejor cuota posible y ofreciendo flexibilidad. Si quieres conocer el resto de ventajas y mucho más, clica en en siguiente enlace.

También te puede interesar ...

autònoms

Las alternativas de los autónomos al RETA

Los últimos datos del ministerio de Trabajo arrojan una cifra de 3.258.612 autónomos en el mercado español durante el mes de octubre de 2018, lo que supone un aumento del 1,27% sobre el mismo mes del año pasado.

ahorrar para la jubilación

Más de la mitad de los españoles no ahorran para su jubilación

Según un estudio realizado por UNESPA, la propensión a ahorrar entre los españoles y españolas ha disminuido. Actualmente, solo un 47% de los ciudadanos tiene contratado un seguro o plan de pensiones para preparase para su jubilación. En total, alrededor de 2 millones de personas han dejado de ahorrar para su futuro.

Nuevo Plan de Ahorro a Plazo

Para muchos, la palabra inversión aún se asocia a una actividad arriesgada que, con una elevada probabilidad, puede conducir a la pérdida parcial del dinero