Buscar

Nikola Tesla: ingeniero y visionario

Nikola Tesla (Croacia 1856-Nueva York, 1943) fue un físico, matemático, ingeniero electricista e inventor norteamericano de origen serbio. Es una figura fundamental en la historia del progreso.

Nikola Tesla es considerado por muchos estudiosos como un genio inventor a la sombra de otros inventores. Esto es así ya que sus méritos le fueron atribuidos a otros científicos más conocidos como son Edison y Marconi.

Por ejemplo Marconi, quien utilizó diecisiete patentes de Nikola para su primera retransmisión en 1901, atribuyéndose el mérito sin citar a Tesla. La Corte Internacional en el año 1943 subsanó este hurto, pero aún hoy la cultura popular reconoce a Marconi como inventor de la radio.

Con el tiempo Nikola Tesla va recuperando el lugar que de verdad se merece en la historia. Pero seguramente nos hayamos preguntado, ¿por qué tanto interés en querer eliminar a Tesla? Dos son los motivos principales:

  • Nikola Tesla nunca quiso enviar artículos de información a la comunidad académica, de forma que se ganó la enemistad con ellos.
  • El Objetivo de Tesla era poder obtener energía de forma gratuita para todo el mundo y que pudiese ser enviada de forma inalámbrica. Por lo tanto esta idea chocaba directamente con las aspiraciones del poder económico.

Para muchos es el más grande inventor del siglo pasado, ya que gracias a Tesla la electricidad llega hoy a millones de hogares.

Nikola Tesla es conocido principalmente por sus numerosas invenciones en el campo del electromagnetismo, las cuales desarrolló a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Tesla también está considerado el padre de la radio y la corriente alterna.

El trabajo teórico de Tesla junto con sus patentes crearía lo que son las bases de los sistemas modernos de potencia eléctrica por corriente alterna (CA). Entre ellas el sistema polifásico de distribución eléctrica y el motor de corriente alterna, los cuales contribuyeron de manera importante al nacimiento de la Segunda Revolución Industrial.

La unidad de inducción del campo magnético del Sistema Internacional de Unidades lleva el nombre de tesla (T) en su honor.

Tesla puso todas sus fuerzas y empeño en desarrollar sus ideas, pero tuvo muy poco cuidado en registrarlas y por lo tanto en defender su propiedad intelectual.

La denominada guerra de las corrientes, fue uno de los casos más sonados de su enfrentamiento con Thomas Edison, con el cual empezó a trabajar en el año 1884. Edison basaba sus métodos de trabajo empíricos mediante el ensayo y el error, mientras que Tesla era mucho más científico y reflexivo.

La rivalidad que existía entre ambos dio lugar a lo que se conoce popularmente como la guerra de las corrientes, una disputa entre ambos por demostrar el descubrimiento y la patente de la electricidad. Edison defendía el sistema de la corriente continua mientras que Tesla defendía el sistema de corriente alterna.

A pesar de una campaña de desprestigio de Edison contra Tesla, la corriente alterna se acabó imponiendo y actualmente se utiliza en todos los hogares.

En definitiva, Tesla no obtuvo el reconocimiento del que sí gozó Edison, mucho más hábil en el ámbito comercial y empresarial.

También te puede interesar ...

¿Estás pensando en invertir en criptomonedas o bitcoin? Te contamos las claves de esta moneda virtual

El mundo de las inversiones, del mismo modo que todos los aspectos de nuestra sociedad, está evolucionando y cambiando muy rápidamente. Con la implementación de las nuevas tecnologías de la comunicación y la digitalización del sector financiero, las finanzas y las inversiones se han sofisticado, apareciendo así nuevas opciones de inversión, o nuevos activos, de los que nunca habíamos oído hablar.

Planes de Pensiones vs. Planes de Previsión Asegurados (PPA)

Planes de Pensiones vs. Planes de Previsión Asegurados (PPA)

Cuando se trata de plantear nuestro futuro financiero, debemos entender qué opciones tenemos disponibles para tomar la mejor decisión. Cuando se trata de plantear nuestro futuro financiero, debemos entender qué opciones tenemos disponibles para tomar la mejor decisión.

SIALP: nuevo producto de ahorro

En el año 2015 ha entrado en vigor una reforma fiscal que ha incluido nuevas opciones para los ahorradores. Una de estas opciones es un