IoT Catalan Alliance

En diciembre del 2015 se presentó en público una nueva iniciativa en torno al Internet de las Cosas (IoT en sus siglas en inglés): la IoT Catalan Alliance (Catalonia IoT). Pero ¿qué es exactamente el Internet de las Cosas? Una definición de este nuevo concepto es:

“El Internet de las Cosas (también conocido por su denominación en inglés Internet of Things) es todo lo relacionado tecnológicamente con la interconexión digital de todo tipo de objetos y dispositivos, especialmente aquellos de uso diario.”

La Catalán Alliance es una iniciativa liderada por la Fundación i2Cat cuyo objetivo es potenciar proyectos relacionados con el campo de Internet de las Cosas. Además de la Fundación i2Cat también participan en esa nueva iniciativa empresas como Cellnex, Vodafone, Alcatel-Lucent, Everis y Altran. La universidad UAB, el centro de investigación Eureca y la Generalitat también respaldan esta nueva iniciativa.

El nacimiento de la IoT Catalan Alliance se encuadra dentro de las estrategias de la Generalitat Smartcat y Ris3cat, siendo identificada como una tecnología emergente clave para la I + D + i en Cataluña.

Entre las tareas de la Catalán Allliance se encuentran el identificar a aquellas empresas y organizaciones que desarrollan proyectos de IoT en Cataluña, generar sinergias entre estas empresas, fomentar el conocimiento de los beneficios y oportunidades del Internet de las cosas y facilitar un entorno de colaboración con la administración pública y con organismos de estandarización.

La Fundación i2cat es un centro de desarrollo e investigación sin ánimo de lucro, que impulsa actividades de I+D+i en el ámbito de arquitecturas, aplicaciones y servicios de Internet avanzada. El centro apuesta por un nuevo modelo de innovación basado en la colaboración entre las empresas, las administraciones públicas, el mundo académico y los usuarios.

También te puede interesar ...

Energía renovable

Cómo integrar la compra de energía en un modelo sostenible

Durante los últimos años la energía ha ido tomando un papel cada vez más importante en las empresas, convirtiéndose en una categoría estratégica para muchas compañías. Por otro lado, la sostenibilidad y el compromiso con el medio ambiente toman cada vez más protagonismo en las actividades empresariales.

estudiar ingeniería industrial

Por qué estudiar ingeniería industrial

Es posible que tengas claro que harás una ingeniería, pero todavía no te has decidido por una en concreto. Nosotros te recomendamos la ingeniería industrial. ¿Quieres saber por qué?