Muchas son las personas que buscan en la actualidad qué es una Mutualidad de seguros y cuales son sus principales características. En este artículo te intentamos resolver estas dudas a través de 4 sencillos apartados.
Recuerda que si necesitas una Mutua de Seguros, en La Mútua de los Ingenieros estamos para ayudarte a resolver cualquier duda o comentario al respecto. Empecemos!
¿Qué es el mutualismo?
El mutualismo es un movimiento de ayuda mutua y sin ánimo de lucro entre personas que se unen por el bien de las dos partes. Entre sus objetivos destaca la obtención de servicios a precios asequibles para el colectivo que promueve esa entidad mutual. Además, las personas que promueven la mutualidad realizan aportaciones como socios para su capitalización. Los socios son propietarios de la mutualidad, participan en la administración de esta y, en el caso de que haya, reciben los beneficios empresariales que les corresponda. Así, en el caso de una mutualidad de seguros el objetivo serían los precios asequibles en la actividad aseguradora.
A lo largo de la historia han aparecido numerosas organizaciones que recogen los valores del mutualismo. A partir de la Edad Media, las asociaciones mutualistas proliferan y su presencia se generaliza en la sociedad. Las guildas son una muestra del mutualismo en aquella época. Estas asociaciones, constituidas por comerciantes y mercaderes, tuvieron mucho éxito entre los siglos IX y XIV. Su funcionamiento se parecía al de los gremios de artesanos. Los montepíos o Montes de Piedad son otro movimiento mutualista a partir del siglo XV.
¿Qué es una mutualidad de seguros?
Las mutuas de seguros son un tipo de entidad mutual que se dedica principalmente a la actividad aseguradora. Actualmente son entidades aseguradoras supervisadas y reguladas por los organismos oficiales. Las mutuas de seguros se pueden clasificar por su actividad económica (seguros, en general; previsión social; etc.), por las características de sus mutualistas (con algún vínculo especial, como el lugar de residencia o la profesión desempeñada; o sin ningún tipo de vinculación), o por la prima abonada (variable o fija).
Características de una mutualidad de seguros.
Las principales características de una mutualidad de seguros son:
– Entidades sin ánimo de lucro
– Estructura personalista
– Condición del mutualista, inseparable a la del tomador del seguro.
La Mútua dels Enginyers
La Mútua dels Enginyers, nacida en 1958 como recurso del Colegio de Ingenieros Industriales de Cataluña, es un claro ejemplo de este tipo de mutualidad de seguros. El origen de la entidad subyace en la necesidad de “organizar y desarrollar la previsión social entre sus colegiados”, tal como se recoge en sus estatutos. En el momento de su creación, la Seguridad Social no daba cobertura a los titulados superiores de ingeniería industrial (tampoco a arquitectos, abogados y médicos). Esa circunstancia permitió que la Mútua dels Enginyers sea a día de hoy una de las pocas mutualidades de previsión social con el atributo de alternatividad al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Gracias a esto, el colectivo de ingenieros industriales puede escoger entre la Mútua y el régimen de la Seguridad Social como sistemas de previsión profesional.
Las mutualidades de seguros en Europa
En Europa las mutualidades de seguros se agrupan en la AMICE (Asociación de Mutuas de Seguros y Cooperativas de Seguros en Europa). Esta organización, creada en enero de 2008, buscar defender el espíritu mutualista de las mutualidades y facilitar la colaboración entre las distintas entidades asociadas.
Actualmente, en la Unión Europa existen cerca de 2.700 aseguradoras que pertenecen al sector mutualista y cooperativo. Las mutualidades de seguros de la Unión Europea dan empleo a más de 400.000 profesionales y proporcionan cobertura a casi 400 millones de afiliados y asegurados.