Aggregatte, la red social de la construcción, la energía y el medio ambiente

 

Las redes sociales han llegado a nuestras vidas para quedarse. Además de las conocidas redes de Facebook, Twitter o Instagram, las redes profesionales han crecido de forma notable en los últimos años. La red social para profesionales más famosa es, sin duda, LinkedIn, pero al margen de esta se han desarrollado distintas redes sociales especializadas en diferentes sectores profesionales. Una de estas redes especializadas es Aggregatte, una red social destinada a profesionales de la construcción.

Según una de las definiciones de la red social disponible en la web de Linkedln, «Aggregatte es la primera red social global del mundo de la construcción, energía y medioambiente. Nace con el objetivo de conectar a los profesionales de la obra civil, edificación, energía, medioambiente, minería y sector agrícola, para fomentar el intercambio de información, la conectividad y el networking».

Esta red social profesional, nacida en el año 2012, se ha convertido en un punto de encuentro para los profesionales relacionados con el medio ambiente, la energía y la construcción. Compartir conocimientos, estar al día de los eventos más destacados, acceder a ofertas de formación, encontrar oportunidades de trabajo y conocer a profesionales del mismo sector son algunos de los atractivos de Aggregatte. En resumen, las principales ventajas de esta herramienta son las siguientes:
− Conectar y debatir con usuarios del propio sector.
− Encontrar sinergias en otros sectores.
− Buscar oportunidades de trabajo y proyectos de futuro.
− Elegir qué contenido se quiere consultar y ser visible para empresas del propio sector.
− Construir la propia red profesional de contactos.
− Formarse en cursos especialmente seleccionados por su calidad para los usuarios de la red social.
− Informarse de los eventos, jornadas técnicas, congresos, ferias y seminarios vinculados a la profesión del usuario.

Como es común en otras redes sociales altamente especializadas, Aggregatte también tiene presencia en las grandes redes sociales como Facebook, Twitter, LinkedIn o Instagram. En estas redes sociales cuenta con más de cien mil seguidores relacionados con el mundo de la construcción, la energía y el medio ambiente.

La red social cuenta con cerca de diez mil usuarios y cientos de miles de páginas vistas al mes. Uno de los principales activos de esta red es que constituye una buena herramienta para que profesionales y especialmente ingenieros vinculados a la construcción, al medio ambiente o a la energía puedan establecer nuevos contactos. Sin duda, hay más vida para los ingenieros más allá de LinkedIn. La red social Aggregatte es un buen ejemplo para y desarrollar y ampliar nuestra red de contactos profesionales.

También te puede interesar ...

Women in STEM

La Mutua de los Ingenieros, al lado del talento femenino STEM

La Mutua de los Ingenierios apuesta firmemente por el fomento de las carreras STEM entre el sector femenino. Es por esto que, volverá a ser patrocinador de esta segunda edición del STEM Women Congress, para contribuir a ayudar a lograr un mundo igualitario y con las mismas oportunidades tanto para hombres como para mujeres.

Energía renovable

Cómo integrar la compra de energía en un modelo sostenible

Durante los últimos años la energía ha ido tomando un papel cada vez más importante en las empresas, convirtiéndose en una categoría estratégica para muchas compañías. Por otro lado, la sostenibilidad y el compromiso con el medio ambiente toman cada vez más protagonismo en las actividades empresariales.