#Yomequedoencasa: Medidas y consejos sobre el coronavirus

El ya lamentablemente famoso COVID-19 nos ha obligado a tomar medidas drásticas de seguridad y de higiene para poder frenar su expansión. A pesar de esto, los expertos aseguran, que aún nos quedan días para acabar con esta pandemia. Por este motivo, una de las últimas decisiones que el gobierno ha tomado es alargar 15 días más el confinamiento.

Durante estos días la Organización Mundial de la Salud aconseja alejarse de rumores y mantenerse al día con la información oficial y la de las autoridades de salud pública pertinentes a nivel nacional y local. Las medidas que ha constatado son:

  • Lavarse las manos con frecuencia con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón.
  • Adoptar medidas de higiene respiratoria cubriendo la boca y nariz con el codo o un pañuelo al toser o estornudar.
  • Mantener un distanciamiento social de, mínimo, un metro de distancia.
  • Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca para evitar contaminarnos por el virus.
  • Solicitar atención médica a tiempo solo si existe fiebre, tos y dificultad para respirar.
Recomendaciones para combatir el contagio del COVID-19.

Por otra parte, el Grupo especial de operaciones de salvamento (GEOS) ha publicado un protocolo de entrada en casa con algunas acciones para hacer frente al Covid-19. Estas medidas consisten en:

  • Al volver a casa, no tocar nada antes de lavarte las manos.
  • Quitarse los zapatos.
  • Desinfectar las patas de tu mascota si acabáis de venir de pasear.
  • Quitarse la ropa exterior y meterla en una bolsa para lavar.
  • Dejar el bolso, la cartera, las llaves, etc. en una caja en la entrada de casa.
  • Dúchate o, si no puedes, lávate bien todas las zonas expuestas.
  • Lava el móvil y las gafas con agua y jabón o alcohol.
  • Limpia con lejía las superficies de lo que hayas traído de afuera antes de guardarlo.
  • Quítate los guantes con cuidado, tíralos y lávate las manos.

En cuanto a la convivencia con personas en riesgo, el GEOS recomienda:

  • Dormir en camas separadas.
  • Utilizar baños diferentes y desinfectarlos con lejía.
  • No compartir toallas, cubiertos, vasos, etc.
  • Limpiar y desinfectar a diario las superficies de alto contacto.
  • Lavar ropa, sábanas y toallas muy frecuentemente.
  • Mantener distancia y ventilar a menudo las habitaciones.
  • Llamar al teléfono designado si se presenta más de 38º de fiebre y dificultad para respirar.

Aunque el seguimiento de estas recomendaciones disminuye el riesgo de infección, no es posible hacer una desinfección total, por eso es muy importante no romper la cuarentena, porque cada reinicio de casa es un reinicio del contador. A la hora de salir de casa es conveniente ponerse una chaqueta de manga larga, llevar el pelo recogido y no usar bisutería ni joyería, usar mascarilla y no desplazarse en transporte público, cubrirse los dedos al tocar superficies ajenas, no pagar en efectivo y, sobre todo, lavarse las manos después de tocar cualquier objeto/superficie.

Es muy importante mantenerse actualizado con las nuevas restricciones y prohibiciones, el Centre de Coordinació Operativa de Catalunya (CECAT) ha publicado una documento con preguntas sobre las restricciones de las actividades en Catalunya, que incluyen puntos como: queda prohibido ir a la playa, ni a los parques ni bosque, solo se puede salir del domicilio para firmar un contrato con causa justificada y si es inaplazable…

El virus, decretado ya pandemia, ha causado hasta el momento más de 16.000 víctimas mortales en todo el mundo y más de 380.000 contagios. En China ya han remitido  los casos activos, datos esperanzadores. Con el hashtag #Yomequedoencasa las redes se han llenado de consejos, propuestas y mensajes de ánimo que significan la resistencia y la unión social ante un hecho histórico al que estamos adaptándonos e intentando solucionar de la manera más eficiente posible.

(Cifras a 24.03.2020)

También te puede interesar ...

estudiar ingeniería industrial

Por qué estudiar ingeniería industrial

Es posible que tengas claro que harás una ingeniería, pero todavía no te has decidido por una en concreto. Nosotros te recomendamos la ingeniería industrial. ¿Quieres saber por qué?

Energía renovable

Cómo integrar la compra de energía en un modelo sostenible

Durante los últimos años la energía ha ido tomando un papel cada vez más importante en las empresas, convirtiéndose en una categoría estratégica para muchas compañías. Por otro lado, la sostenibilidad y el compromiso con el medio ambiente toman cada vez más protagonismo en las actividades empresariales.

Finanzas para ingenieros

El estudio de las finanzas tiene actualmente un enorme campo de aplicación para profesionales no financieros y en especial para profesionales de la ingeniería. Además de profundizar en la ingeniería de infraestructuras y su financiación, puede abrirle las puertas a la gestión general de la empresa.