Buscar
Plan de inversión

Cómo hacer un uso responsable de las inversiones

La Mutua de los Ingenieros aprobó en 2017 una Política de Inversiones Socialmente Responsables (ISR), con el fin de velar por los derechos humanos, los derechos socio-laborales, el cambio climático y medioambiental y el buen gobierno. De esta manera se evitan inversiones en empresas que trabajan con minas antipersona, bombas o explotación infantil y se invierte en empresas socialmente responsables.

La entidad siempre se ha preocupado por los intereses y compromisos de los y las mutualistas respecto a temas sociales y medioambientales, por este motivo, en 2018 creó el Plan de Pensiones Ingenieros Inversión Sostenible. Esta iniciativa, pionera en todo el Estado español, tiene el objetivo de ofrecer la opción de hacer un uso responsable de cada una de las inversiones aportando valor a las generaciones del futuro. Es un proyecto que aporta transparencia, ya que a menudo nos preguntamos: ¿qué hacen las entidades financieras donde hemos depositado nuestros ahorros? ¿Qué actividades se financian?

Con La Mutua de los Ingenieros la respuesta es sencilla y clara: sus ahorros se destinan a proyectos que son coherentes con un sistema de valores éticos y que contribuyen al progreso social y ambiental, cumpliendo con los objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (UNPRI) de lucha contra el cambio climático, con el fin de la pobreza y el hambre, agua limpia y el resto de necesidades humanas (salud, educación, igualdad de género…), entre otros.

«En La Mutua de los Ingenieros estamos doblemente satisfechos en llevar a cabo esta estrategia win-win, ya que con la gestión del Ingenieros Inversión Sostenible podemos presentar una muy buena rentabilidad por nuestros partícipes, obtenida gracias a invertir en proyectos socialmente responsables que han tenido un impacto social y medioambiental cuantificable hacia la sociedad que más lo necesita», asegura Susanna Carmona, Directora General de La Mutua de los Ingenieros.

Inversiones Socialmente Responsables y rentables

Una de las dudas más frecuentes está vinculada al retorno que se consigue con las ISR. Apostar por este tipo de inversiones no significa en ningún caso renunciar a la rentabilidad, como muestra de este hecho, los resultados del plan están confirmando que la gestión basada en las ISR es la mejor garantía de éxito.

El Ingenieros Inversión Sostenible está obteniendo este año 2020, hasta el 25 de noviembre, una rentabilidad positiva del +2,45 %, en el año 2019 cerró con un +8,79 %, y el año de su creación, en 2018, cerró con una rentabilidad negativa del -1,91 %, pero hay que destacar ese año como uno de los más negativos de los últimos años en comportamiento de los mercados financieros, y concretamente la categoría de Renta Fija Mixta de todos los planes de pensiones españoles donde se sitúa el Ingenieros Inversión Sostenible, PP obtuvo una rentabilidad media anual del -4,08 %. En 2018 todas las categorías de planes de pensiones finalizaron el año con rentabilidad negativa.

Informe del Impacto de las inversiones de 2019

Por este motivo, La Mutua de los Ingenieros ha decidido hacer público este año el primer Informe del Impacto de las inversiones del ejercicio 2019 de su plan de pensiones Ingenieros Inversión Sostenible. Los resultados obtenidos del plan tras analizar el 69,55 % de la cartera, son accesibles y demuestran la perfecta compatibilidad entre el retorno conseguido por los clientes y el retorno conseguido en beneficio de la sociedad. Así, mientras el plan de pensiones (PP) cerró el año 2019 con una rentabilidad positiva que le situaba en los primeros puestos de su categoría de Renta Fija Mixta a Inverco, también logró generar otros impactos positivos que se pueden traducir en aspectos cuantificables como la reducción de 12 toneladas de CO2, la reducción del consumo de agua en 174 m3, el incremento del consumo de energía sólo en 1 Gj = 210 KWh que no equivale ni al consumo eléctrico medio de un hogar en España , también se contribuyó con 29 horas de formación a profesionales, se dio empleo a dos personas, o realizar donaciones por importe de 1.168 euros.

También te puede interesar ...

James Watt: la máquina de vapor

¿Te has preguntado quién inventó la máquina de vapor? La primera máquina de vapor fue desarrollada en 1633. Se atribuye su creación a Eduard Somerset.

Congresos para ingenieros 2016

Los congresos son eventos que se convierten en el termómetro de la evolución de un sector económico concreto. Además, los congresos son un lugar ideal

¿Qué es una mutualidad de seguros?

Actualmente, en la Unión Europa existen cerca de 2.700 aseguradoras que pertenecen al sector mutualista y cooperativo. Las mutualidades de seguros de la Unión Europea dan empleo a más de 400.000 profesionales y proporcionan cobertura a casi 400 millones de afiliados y asegurados.

autònoms

Las alternativas de los autónomos al RETA

Los últimos datos del ministerio de Trabajo arrojan una cifra de 3.258.612 autónomos en el mercado español durante el mes de octubre de 2018, lo que supone un aumento del 1,27% sobre el mismo mes del año pasado.