Buscar
ingeniería genética

Descubre la ingeniería genética

La ingeniería genética busca alterar la composición de ADN de un organismo. Mediante ésta, se puede quitar o añadir uno o más genes a un organismo, así como aumentar el número de moléculas de ADN, crear organismo genéticamente modificados, entre otros. Se acostumbra a aislar y manipular un ser vivo para expresar un gen que codifica proteínas o enzimas.

¿Qué técnicas utiliza?

La ingeniería genética usa distintas técnicas, entre ellas, se puede encontrar el ADN recombinado, la secuenciación del ADN, la plasmocitosis, la clonación molecular, la reacción en cadena de la polimerasa y el bloqueo génico. Hablemos un poco de las que tienen un mayor impacto.

El ADN recombinado

La tecnología del ADN recombinado tiene el objetivo de manipular un fragmento del ADN para combinarlo con el de otro organismo. Primeramente, se debe identificar el gen que buscamos en el ADN y los enzimas de restricción se encargarán de cortar aquellos segmentos que no queremos. Para obtener el ADN recombinado, se debe unir el fragmento que se ha seleccionado con el vector de transferencia a través de los enzimas, llamados ADN ligasas.

¿Qué conseguimos con ello? Muy fácil, puedes conseguir que algunas plantas puedan soportar mejor el frío o que los ratones produzcan la hormona del crecimiento, que tenemos los humanos.

La secuenciación del ADN

Se trata de un conjunto de técnicas que tienen como finalidad conocer el orden de los nucleótidos en el ADN, que constituyen la base de la información genética. Su aplicación es muy útil, pues, permite la búsqueda de algún polimorfismo genético (cuando más de un alelo ocupa el locus del gen dentro de una población) que se relacione con una enfermedad.

La reacción en cadena de la polimerasa (PCR)

Para esta técnica, se calienta la molécula de ADN que se quiere copiar para que se desnaturalice y pierda su estructura. De esta manera, se separan las dos cadenas de la doble hélice. Cada una de ellas actúan como un molde para una nueva cadena y vuelven a juntarse. Después, las cadenas se vuelven a separar y empiezan un nuevo ciclo.

¿Cuáles son los mayores descubrimientos de la ingeniería genética?

La disciplina ha conseguido generar un gran proceso en la sociedad. Entre los descubrimientos más interesantes se encuentra la reproducción de la cadena del ADN humano, así como la clonación de animales, la de la insulina y la investigación genética para desarrollar la vacuna contra la hepatitis, entre otros.

También te puede interesar ...

metaverso ingeniería construcción

El impacto del metaverso en la ingeniería y la construcción

El metaverso ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una realidad con aplicaciones en múltiples sectores. En el caso de la ingeniería y la construcción, esta tecnología está revolucionando la manera en que se diseñan, prueban y ejecutan proyectos, mejorando la eficiencia y reduciendo costes.

Responsabilidad Civil de directores y administradores (D&O)

Los administradores y los altos cargos de las empresas pueden incurrir en importantes responsabilidades a causa de la toma de sus decisiones. El régimen de responsabilidad que se les aplica es el mismo que tendrían en una multinacional, aunque la empresa sea pequeña o mediana. Por ello es necesario contratar un seguro de responsabilidad civil para administradores y directivos. El objetivo principal del seguro es salvaguardar su patrimonio personal y hacer frente a gastos de defensa, fianzas e indemnizaciones.

Las claves del Value Investing

El value investing básicamente, consiste a conseguir las mejores rentabilidades a largo plazo aprovechando las fluctuaciones de las cotizaciones a corto plazo, y esto los gestores lo hacen posible comprando acciones de empresas a un precio bajo.