“La ingeniería nos corre por las venas. Está en el ADN de nuestra Mútua. Y por ello estamos muy concienciados de la importancia de impulsar las carreras STEM. El mundo será cada vez más tecnológico y necesitamos más profesionales STEM” afirma Susanna Carmona, directora de La Mutua de los Ingenieros.
El pasado 28 de abril la Mutua de los Ingenieros celebró de la mano del STEM WOMEN CONGRESS, el STEM Women Day, unas jornadas con el fin de potenciar el talento de las mujeres en el ámbito STEM.
El evento se realizó de manera virtual, dadas las circunstancias actuales. Durante el evento se habló de las distintas etapas educativas y profesionales por las que pasan las niñas y las mujeres.
La primera parte de la jornada estuvo liderada por Susana Cabos, Customer Satisfaction & Quality Director de Schneider Electric en el que se presentó uno de los equipos de la iniciativa Technovation Girls Talent, que fomenta el interés de las chicas por el mundo STEM a través de la programación de una aplicación móvil. El Technovation Girls Talent tiene a su vez un trasfondo social, ya que se trata de desarrollar una aplicación que solución un problema actual en la sociedad. Las Tecno MAP, que es el nombre de este equipo que nos visitó fueron Martina Delgado, Aina Bustos y Paula Gil y estuvieron acompañados de sus mentores: Quim Bernardo y Cecilia Cuadra.
Mujeres STEM emprendedoras
Durante el evento también se habló de la visibilidad de roles femeninos. Por ello Mar Porras, Sales Enablement Manager de Ricoh, nos presentó a dos mujeres STEM, Fiona Vives, mentorada del programa M2m y mujer STEM, diseñadora industrial y de desarrollo de producto y actualmente Product Manager en Ámsterdam; y Andrea Aguilella, miembro de la Comisión de Equidad, Tecnología y Futuro (EIC), ingeniera industrial y que está trabajando como ingeniera mecánica de pequeños satélites en Glasgow.
A continuación, el evento continuó con una charla sobre emprendimiento y mujeres STEM, en el que Clara Lapiedra, CEO de Aula Magna Business School, Susanna Carmona, Directora General de La Mútua de los Ingenieros, y Elsa Giménez, CEO de KitCo For Personal Development hablaron sobre la situación actual de las mujeres STEM emprendedoras y lo preocupantes que son las cifras actuales por la poca presencia femenina de startups STEM lideradas por mujeres.
Núria Salán, presidenta de la Catalan Society of Technology y coordinadora del Gender Program de la UPC puso el broche a esta jornada con una conferencia sobre el “Ingenio (in)visible” en el que reivindicó el rol de la mujer en el desarrollo científico y tecnológico de la sociedad al largo de la historia. Si te perdiste el STEM Women Day, puedes revivirlo a través de este enlace.