Susanna Carmona, directora general de La Mutua de los Ingenieros, entrega los STEM Women Awards en el STWC 2021

En La Mutua de los Ingenieros, reafirmando nuestro compromiso por la igualdad de género, participamos el pasado jueves 11 de noviembre de la tercera edición del STEM Women Congress (SWC) en Barcelona, que sirve para acercar a empresas, iniciativas e instituciones para hacer visible y promover el talento femenino en el campo STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés).

STEM Women Congress

El proyecto busca promover el empoderamiento de las mujeres en el sector tecnológico con el objetivo de lograr la igualdad. Todos los años organiza un lugar de encuentro en el que durante dos días se realizan numerosas charlas y ponencias. Los participantes en el congreso realizan presentaciones relacionadas con su especialidad. “Iniciativas como el STEM Women Congress, que visibilizan modelos y referentes, son esenciales para que las mujeres y las niñas vean estos campos como una opción para su futuro profesional”, afirma Eli Abad, Socia y Cofundadora de BETWEEN y Fundadora BTW Women Network.

La Mutua de los Ingenieros ha acompañado al SWC desde la primera edición. Susanna Carmona, directora general de La Mutua de los Ingenieros, ha presentado los tres proyectos finalistas al público. “Es un honor entregar estos premios a estas iniciativas, que cada vez harán que congresos como este sean menos necesarios”, ha declarado Carmona.  

Aunque la situación ha evolucionado en los últimos años, la realidad es que las mujeres aún siguen siendo una minoría en el ámbito de las ingenierías y las carreras técnicas. Solo el 25 % de las personas matriculadas en alguna rama de ingeniería en las universidades son mujeres, según Eurostat.

Between Women Network, Buscando a Siri, PremiosWonNow y We Programa Women Empowerment, las iniciativas premiadas en la tercera edición

Los SWC Awards otorgan valor a aquellas acciones que tienen como objetivo captar, mantener y motivar el talento STEM Women en las organizaciones. Se premian a los mejores proyectos de empresas privadas, fundaciones u otras entidades que combaten la brecha de género en los sectores STEM.

Between Technology, empresa que concede servicios tecnológicos, ha sido premiada con el primer STEM Award por sus iniciativas “Between Women Network” y “Buscando a Siri”. El primer proyecto tiene el objetivo de empoderar a las mujeres a través de diferentes acciones: envíos de newsletters mensuales con distintas secciones que dan visibilidad a mujeres y acciones STEM, charlas, … El segundo proyecto es un podcast con la finalidad de empoderar a las mujeres en el sector TIC dando visibilidad a aquellas mujeres que han logrado sus propósitos. Núria Salán, presidenta de la Catalan Society of Technology, ha entregado el premio.  

El segundo premio ha sido para la iniciativa “PremiosWonNow 2021”, de Caixabank en colaboración con Microsoft Ibérica. El galardón, entregado por Llum Llosa, de la Comisión de Equidad, Tecnología y Futuro en Enginyers Industrials de Catalunya, ha reconocido el trabajo de estos premios dirigidos a mujeres estudiantes de grados STEM para fomentar la igualdad de género y condecorar la excelencia tanto académica como personal.

Por último, Esther Izquierdo, presidenta del Clúster de la Energía Eficiente de Catalunya (CEEC), ha hecho entrega del tercer premio al proyecto “We Programa Women Empowerment” de Sonepar Iberia. El programa tiene como objetivo fomentar y empoderar a la mujer en la empresa y en la sociedad a través de 4 líneas de actuación: talento, comunicación, inspiración STEM y compromiso.

La Mutua de los Ingenieros promueve la igualdad

La Mutua de los Ingenieros impulsa la promoción de las carreras STEM entre las mujeres porque en la diversidad está la riqueza, y porque es necesaria la igualdad de género en uno de los campos con más importancia en nuestra sociedad. En esta tercera edición hemos vuelto a ser patrocinadores para contribuir en la lucha contra la brecha de género en el sector.

“La ingeniería nos corre por las venas. Está en el ADN de nuestra Mutua. Y por ello estamos muy concienciados de la importancia de impulsar las carreras STEM. El mundo será cada vez más tecnológico y necesitamos más profesionales STEM” defiende Susanna en el STEM Women Congress.  

También te puede interesar ...

La pandemia no detiene a los inversores

Cada año nacen numerosos proyectos llevados a cabo de la mano de la ingeniería. Proyectos que hacen posible lo que parece prácticamente imposible, que buscan soluciones a problemas sociales, climáticos o de salud y otros enfocados en proporcionar accesibilidad a todas las personas independientemente de sus capacidades. En esta publicación presentamos 5 inventos revolucionarios creados en 2020:

¿Sabes cuál es el plan de pensiones más rentable del año 2020?

En un año marcado por la pandemia de la Covid-19 como ha sido este último año, la bolsa ha visto afectada su actividad. Los mercados bursátiles han reflejado la incerteza que predomina en nuestras vidas a causa del coronavirus. El caso de Enginyers Borsa PP, que forma parte del sistema asociado de los planes de pensiones, ha sido excepcional, ya que solo 47 planes de pensiones de los 178 que integran su categoría, han llegado a finales de año con rendimiento positivo. Su rentabilidad asciende hasta el 19,00%, encabezando la lista del top ten de sus planes de bolsa que superan el 10% de rentabilidad.