Informe de la Dirección de Operaciones del CCS sobre problemas de aseguramiento

El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) realizó, tanto en el 2015 como durante el primer semestre del 2016, una serie de encuestas a peritos con el fin de localizar las incidencias e insuficiencias más destacadas en lo relativo al aseguramiento y las coberturas de las pólizas.

La Dirección de Operaciones, a partir de las encuestas recopiladas (191 en el ejercicio del 2015, 56 en el 2016), realizó un informe en el que se aportaban, entre otras, las conclusiones que a continuación sintetizamos.

Si nos centramos en los seguros de automóviles, se observan los siguientes problemas:

  • Falta de cobertura de los accesorios incorporados después del equipamiento de serie (por ejemplo, GPS o llantas especiales).

  • Ausencia de garantía de sustitución del vehículo.

En lo relativo a las pólizas del hogar, estas responden a la fórmula de multirriesgo pero no se prevén las circunstancias especiales del riesgo que se asegura, por lo que pueden surgir dudas sobre si algunas dependencias quedan incluidas o no en la póliza (por ejemplo, trasteros fuera del inmueble).

Por su parte, las pólizas del hogar que están vinculadas a créditos hipotecarios, al estar asociadas al importe de la hipoteca, generan muchos desajustes tanto de sobreseguro como de infraseguro. Esta última situación afecta de forma notable al contenido, ya que son pólizas basadas generalmente en el continente.

Por otra parte, las pólizas del hogar de bajo coste con coberturas restringidas en el contenido generan mucha insatisfacción a la hora de la peritación de los siniestros, ya que los asegurados no son conscientes de dichas limitaciones.

Por último, para este tipo de pólizas, se observa con frecuencia una falta de seguimiento de la póliza después de su contratación, algo que afecta especialmente a los capitales asegurados.

Estas conclusiones nos sirven para recordar la importancia de solicitar consejo y asesoramiento a nuestro agente o mediador de seguros para saber cuál es la mejor forma de proteger nuestros bienes.

Es importante contar con asesores que puedan comprender nuestra situación actual y nuestras necesidades de protección.

También te puede interesar ...

Conociendo los «Unit Linked»

¿Qué son los unit linked? También conocidos como “fondo de seguro diversificado”, son unos seguros de vida-ahorro que, a la práctica, funcionan como productos de

Más nos vale ser RESPONSABLES II

El seguro de responsabilidad civil ¿Sabías que un niño está asegurado todo el día? Todos estos seguros son de responsabilidad civil, pero ¿son obligatorios? Los

Las Smart Cities

¿Qué son las Smart Cities? Las Smart Cities, también denominadas ciudades inteligentes, se pueden definir como aquellas ciudades en las que se aplican las nuevas

La robotización de la construcción

La construcción se está recuperando lentamente después de la crisis inmobiliaria. Sin embargo, la crisis no solo ha transformado un sector clave en la economía