Cambios en el Consorcio

El consorcio de compensación de seguros amplia su cobertura de riesgos extraordinarios a automóbiles asegurados sólo de responsabilidad civil.

Tal como se notifica en la página web del Consorcio: A partir de 1 de julio de 2016 las pólizas de seguro de responsabilidad civil de automóviles incluirán la cobertura por el Consorcio de Compensación de Seguros de los daños materiales al vehículo producidos por riesgos extraordinarios acaecidos en España.

Dicha modificación viene motivada a partir de La disposición final octava de la Ley 20/2015, de 14 de julio, de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras donde se modificó el artículo 7 del texto refundido del Estatuto Legal del Consorcio de Compensación de Seguros (CCS).

Se aplicará en las nuevas pólizas que se contraten y en las ya vigentes, desde su próxima renovación.

Esta incorporación se producirá en todas las pólizas, independientemente si estas tienen contratadas alguna de las garantías “de daños” (Rotura de Lunas, Incendio, Robo y Daños) o sólo Responsabilidad Civil.

Los riesgos extraordinarios cuyos daños son indemnizados por el CCS son:

a) Los siguientes fenómenos de la naturaleza: terremotos y maremotos; inundaciones extraordinarias, incluidas las producidas por embates de mar; erupciones volcánicas; tempestad ciclónica atípica (incluyendo los vientos extraordinarios de rachas superiores a 120 km/h y los tornados); y caídas de cuerpos siderales y aerolitos.

b) Los ocasionados violentamente como consecuencia de terrorismo, rebelión, sedición, motín y tumulto popular.

c) Hechos o actuaciones de las Fuerzas Armadas o de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en tiempo de paz.

Por otra parte, el recargo aplicable en la prima a favor del CCS se reduce, en función del tipo de vehículo, como se muestra a continuación:

• Turismos y vehículos comerciales hasta 3.500kg: 2,10€ (antes 3,50€)
• Camiones: 9,00€ (antes 17,60€)
• Vehículos industriales: 10,50€ (antes 14,60€)
• Tractores y maquinaria agrícola y forestal: 5,50€ (antes 10€)
• Autocares, ómnibus y trolebuses: 26,60€ (sin cambios)
• Remolques y semirremolques 5,20€ (antes 8,50€)
• Ciclomotores, triciclos, motocarros y bicicletas a motor: 0,30€ (antes 0,60€)
• Motocicletas: 1,20€ (antes 2,30€).

También te puede interesar ...

Congresos para ingenieros 2016

Los congresos son eventos que se convierten en el termómetro de la evolución de un sector económico concreto. Además, los congresos son un lugar ideal

Las Smart Cities

¿Qué son las Smart Cities? Las Smart Cities, también denominadas ciudades inteligentes, se pueden definir como aquellas ciudades en las que se aplican las nuevas

El seguro de vida indemniza 50.000 fallecimientos al año en España

Según el Informe Estamos Seguros 2016 elaborado por UNESPA (Asociación Empresarial del Seguro) el sector asegurador indemnizó 49.996 fallecimientos en 2016. Esto supone una compensación media de 34.427 euros por defunción. En cifras totales, la industria aseguradora española pagó 4,72 millones de euros en indemnizaciones cada día.

¿Qué es un EAFI?

Las EAFI son empresas de asesoramiento financiero. La EAFI es una figura dentro de las empresas del sector de servicios de asesoramiento financiero y gestión

Las cinco construcciones de ingeniería más impresionantes del mundo

La ingeniería resulta un campo muy difícil de entender para las personas y, aunque cada vez se pidan más perfiles profesionales STEM (científicos, tecnológicos, ingenieros o matemáticos), las matriculaciones en estas carreras disminuyen año tras año. Uno de los motivos por los que sucede esto es la falta de referentes y, precisamente, la poca información sobre este tipo de carreras. Por eso, hemos elaborado una lista de las cinco construcciones alrededor del mundo que no te puedes perder y que han sido posibles gracias a la ingeniería.