Buscar

Ya puedes consultar online el diccionario de la Real Academia de Ingeniería

El Diccionario Español de Ingeniería es un diccionario alfabético especializado, en el que se registran los términos propios de las distintas especialidades de la Ingeniería y de otras disciplinas científicas. En un primer momento, recoge solo los términos especializados que se emplean en España, más adelante se extenderá su contenido al resto de los países de habla hispana.

En esta versión electrónica del Diccionario Español de Ingeniería el usuario podrá realizar consultas desde cualquier dispositivo conectado a Internet, ordenadores fijos o portátiles, teléfonos móviles inteligentes, con las ventajas que proporciona la búsqueda electrónica.

El diccionario de la Real Academia de Ingeniería es un diccionario accesible al mayor número posible de personas, incluyendo a quienes tienen una discapacidad, a los mayores, etc.

Está dirigido principalmente a tres grandes grupos:
Especialistas, es decir, ingenieros, técnicos, redactores técnicos y profesionales relacionados con la Ingeniería en general.
Especialistas en vías de formación, es decir, estudiantes de grado y posgrado.
Mediadores lingüísticos, es decir, traductores, intérpretes, periodistas especializados, expertos en comunicación, etc.

Podemos decir que este diccionario trata de un gran árbol cuyo tronco es la Ingeniería y del que se desprenden nueve grandes ramas:
Astronáutica, naval y transportes
Agroforestal
Construcción
Tecnologías de la información y las comunicaciones
Seguridad y defensa
Química industrial
Energía
Ingeniería biomédica
Ingeniería general

Estas nueve grandes ramas de la Ingeniería se han dividido en treinta y dos campos para recoger con precisión todas las voces técnicas utilizadas por los ingenieros afines a cada uno de ellos.

Han pasado más de diez años desde que empezaron las gestiones para la elaboración del Diccionario y durante los siete últimos años se han analizado más de 120 millones de palabras, se han utilizado unas 1500 obras de referencia y han participado más de 100 ingenieros y expertos en los distintos campos de la Ingeniería con el apoyo de un equipo lexicográfico dotado de los mejores medios tanto personales como materiales.

En esta primera edición del Diccionario Español de Ingeniería incluye más de 50.000 voces de la Ingeniería pero es una obra viva que se irá actualizando a medida que surjan nuevos términos.

En lo que afecta al léxico de uso general, se entenderá que el término o significado correspondiente deberá aparecer en la última edición del Diccionario de la Real Academia Española. Y en lo que se refiere al ámbito científico, se ajustará a los contenidos de la última edición del Vocabulario Científico y Técnico editado por la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.

No se trata de un diccionario enciclopédico, pero puede contener información de este tipo para entender la definición.

Aunque no se trata de un Diccionario con fines normativos, podrá proporcionar al consultante la orientación necesaria para resolver sus dudas.

También te puede interesar ...

Las claves del Value Investing

El value investing básicamente, consiste a conseguir las mejores rentabilidades a largo plazo aprovechando las fluctuaciones de las cotizaciones a corto plazo, y esto los gestores lo hacen posible comprando acciones de empresas a un precio bajo.

Las Smart Cities

¿Qué son las Smart Cities? Las Smart Cities, también denominadas ciudades inteligentes, se pueden definir como aquellas ciudades en las que se aplican las nuevas

¿Qué es la Previsión Social Complementaria?

La Previsión Social Complementaria es una parte de los sistemas de protección social. Sienta las bases en la teoría de los tres pilares: El sistema público de previsión, los sistemas de previsión empresariales con carácter ocupacional o de empleo y el sistema de ahorro individual a largo plazo destinado a la pensión y jubilación privada y complementaria. Siendo la Previsión Social Complementaria aquellos sistemas de capitalización individual dotados en el tercer pilar, privadamente o como forma de remuneración al personal desde la empresa.

Nuevo Plan de Ahorro a Plazo

Para muchos, la palabra inversión aún se asocia a una actividad arriesgada que, con una elevada probabilidad, puede conducir a la pérdida parcial del dinero

estalvi a llarg termini

Ahorro a largo plazo: cómo planificarlo

El ahorro a largo plazo no es difícil siempre que tengas una organización y, sobre todo, ganas de conseguir tus objetivos financieros. Establecer y mantener un plan de ahorro a largo plazo puede marcar una diferencia en la calidad de vida. Descubre cómo planificar tu ahorro a largo plazo de la mano de La Mutua de los Ingenieros. 

IA videojuego

El impacto de la IA en la industria del videojuego

La Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado múltiples industrias, y la del videojuego no es una excepción. Desde la creación de juegos hasta la mejora de la experiencia del jugador, la IA se está integrando en cada vez más aspectos en este ámbito.