Ahorrar con cabeza para un futuro estable

Cada vez comprar es más fácil. Lo podemos hacer mediante efectivo, tarjetas de crédito o débito, incluso, con nuestros teléfonos móviles. Ademas podemos hacerlo online y offline (en internet y tiendas físicas).

Todo esto, no ayuda a que podamos ahorrar y controlar nuestros gastos personales. Por eso, cada vez es más importante tomar consciencia de cuáles son nuestras necesidades y prioridades y saber dónde va nuestro dinero.

Tomar consciencia sobre el dinero que gastamos

Los pequeños gastos pueden parecer de poco valor y de poca preocupación, podemos pensar que es una cosa que nos podemos permitir. Pero, al final, la suma de unos cuantos pequeños gastos del día a día, pueden acabar representando una gran cantidad.

Os dejamos algunos consejos que os pueden guiar a la hora de comenzar a ahorrar:

  • Registrar todos los gastos: de esta forma, sabremos en qué nos estamos gastando el dinero y qué cantidad destinaremos a cada producto o servicio. Además, así podremos jerarquizar los gastos de más prioritarios a menos.
  • Hacer un presupuesto para ahorros: después de anotar y jerarquizar los gastos mensuales, podremos establecer un presupuesto para cada uno de ellos y que nos permita continuar viviendo con estabilidad y sin sustos inesperados.
  • Encontrar formas de recortar los gastos: aunque hayamos registrado, organizado y destinado el dinero a nuestros gastos, todavía sería mejor si pudiésemos prescindir de algunas.
  • Fijar objetivos de ahorro: tanto a largo como corto tiempo. Es de gran ayuda marcar unas metas que nos puedan ayudar a motivarnos para conservar y no malgastar el dinero. Pueden ser vacaciones, un regalo de cumpleaños, la jubilación entre otros. Una vez decididas y organizadas, tendremos que pensar un presupuesto para cada una.
  • Establecer prioridades: llegados a este punto, las metas serán una de las decisiones que más marcarán nuestra distribución de ahorros. Po eso, es importante tener claras nuestras prioridades y no dejar en segundo plano algunas metas que tenemos a largo plazo (como la jubilación).
  • Escoger la herramienta más adecuada: es el momento de estudiar las diferentes formas de ahorrar y escoger la mejor para nosotros.

¿Qué es un plan de ahorro?

Se trata de la planificación estructurada de nuestros hábitos de ahorro. Supone, por tanto, algo más elaborados y planificado que guardar, simplemente, parte de nuestro dinero e irlo acumulando.

Es un producto financiero que nos permite desarrollar una estrategia de ahorro e ir configurando un colchón de ahorros. De esta forma, podemos utilizar nuestro dinero cuando más lo necesitemos.

Gracias a un plan de ahorro, podremos conocer en todo momento las cantidades exactas que tendremos que reservar de forma periódica y para qué objetivo lo estamos reservando. Por tanto, nos aporta grandes beneficios, como ahora planificar una cantidad mensual para ahorrar, cosa que nos ayuda a crear hábitos. Pero también hay otros beneficios, como por ejemplo la fiscalidad, ya que un plan de ahorro se instrumentaliza dentro de un seguro de vida-ahorro,

Una herramienta que se adapta a nuestras necesidades

Existen diferentes modelos o planes de ahorro que se pueden adecuar a nosotros en función de lo que podemos necesitar. En La Mutua de los ingenieros puedes optar por uno de los 5 planes de ahorro que ofrecemos y que te ayudarán a hacer crecer tu economía. Algunos de los planes son los siguientes:

Para los más jóvenes que quieren empezar a ahorrar para su futura jubilación, el mejor plan es el Plan de Ahorro Inspirit Mutua Retirement. Éste fomenta el ahorro responsable para la jubilación a partir de pequeñas aportaciones (mínimo 10 euros). Además las aportaciones pueden ser periódicas o extraordinarias.

Si lo que buscas es flexibilidad, se pueden hacer aportaciones complementarias a parte de las periódicas, el mejor plan para ti es el Plan de Ahorro Multinversión, que se adapta a tu ritmo de ahorro. Se trata de un plan que se conforma como un seguro, lo que nos permite disfrutar de los beneficios fiscales que tienen los seguros de vida, a la vez que podrás escoger entre diferentes modalidades de inversión que te permitirán cubrir el perfil de riesgo diferente.

Por otro lado, si apuestas por la seguridad y rentabilidad, el mejor plan para ti es el Tax Free SIALP. Se trata de un seguro de ahorro individual a largo plazo. El ritmo de ahorro es periódico y sistemático, pero también está abierto a aportaciones extraordinarias. En este caso concreto, todo el rendimiento acumulado queda exento de tributación a partir de antigüedades superiores a los 5 años.

Contacta con La Mutua de los Ingenieros para obtener asesoramiento en el plan que mejor se adapte a tus necesidades. Es conveniente ahorrar con cabeza para disfrutar de un futuro estable.

También te puede interesar ...

ARAG Viaje combinado

Ahora que nos encontramos a punto de empezar el periodo de vacaciones, ARAG nos facilita una guía legal referida a la contratación de los viajes

James Watt: la máquina de vapor

¿Te has preguntado quién inventó la máquina de vapor? La primera máquina de vapor fue desarrollada en 1633. Se atribuye su creación a Eduard Somerset.