mujer-con-datos-inteligencia-artificial

Transformemos la ingeniería con Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial (IA) está en el orden del día. Seguro que desde hace unos meses oyes hablar de ella prácticamente cada día.  Es una tendencia en todo el mundo y funciona como una herramienta para la industria de la ingeniería. Actualmente, la encontramos en la ingeniería civil o la aeroespacial, y está transformando la manera en que los ingenieros/as abordan los problemas y desafíos, aportando una mayor eficiencia y precisión, y, sobre todo, innovación.

Optimización, diseño y automatización de procesos

Una de las áreas donde la Inteligencia Artificial está teniendo más impacto en la ingeniería, así como en otras disciplinas, es la automatización y optimización de los procesos. Con los algoritmos de la Inteligencia Artificial se pueden hacer gran variedad de tareas de una forma automática sin una intervención humana necesaria. Realizan cálculos complejos, analizan una gran cantidad de datos y mejoran la calidad del producto optimizando la cadena de producción.

Modelo predictivo y análisis

La IA también se usa para implementar sistemas de mantenimiento predictivo en la ingeniería, especialmente, en la ingeniería informática. Se crean unos sensores que recopilan todo tipo de datos para predecir ciertos movimientos o actividades, reduciendo una gran cantidad de los gastos asociados a ellos.

Simulación

Los algoritmos de la Inteligencia Artificial permiten modelar sistemas complejos en la simulación y modelaje de distintas acciones o actos, como la fluencia de tráfico urbano o la climatología.

Mejora la seguridad y potencia la sostenibilidad

En el caso de la ingeniería estructural, la IA mejora aspectos como la seguridad y la sostenibilidad mediante un análisis de datos. La Inteligencia Artificial es capaz de detectar posibles anomalías en las infraestructuras y prever y evitar accidentes. Además, optimiza el uso de materiales, reduciendo el impacto energético y aumentado la fuerza de las estructuras, mejorando la sostenibilidad.

El futuro de la ingeniería

Ahora mismo, la IA se está convirtiendo en un factor clave para la innovación y para enfrentarse a distintos desafíos de una forma precisa y eficiente, impulsando todas las disciplinas de la ingeniería. Mientras esta tecnología continue evolucionando, los ingenieros/as podrán seguir explorando y adaptando todo tipo de soluciones para potenciar la innovación y la optimización en todos los procesos.

También te puede interesar ...

¿Cómo se ha visto afectado el sistema sanitario público a raíz de la pandemia?

El colapso de los servicios sanitarios públicos a causa de la COVID-19 es una realidad que todavía vivimos, puesto que se han volcado en el control de la pandemia, dejando a muchos usuarios sin acceso a servicios básicos. Contar con un producto que asegure aspectos de nuestra salud proporciona numerosas ventajas, como tranquilidad, compensación en caso de intervención o de enfermedad, etc..

Teletrabajo

¿Teletrabajo? Sí, pero te tienes que prevenir

La pandemia provocada por el Covid-19 ha llevado con ella el teletrabajo, que ha venido para quedarse. Esta modalidad de trabajo permite la conciliación familiar y aumenta la productividad. Aun así, no podemos olvidar la existencia de riesgos como los accidentes domésticos.