ingeniería medio ambiente

¿La ingeniería puede ayudar en la protección del medio ambiente?

La preocupación por la preservación del medio ambiente es cada vez mayor, y también lo es en la innovación. El desarrollo tecnológico interactúa cada vez más con la sostenibilidad y el medio ambiente, creando soluciones innovadoras que buscan conservar los ecosistemas al mismo tiempo que resuelven problemas mediante distintas disciplinas, entre ellas, la ingeniería

Ingeniería y medio ambiente

A medida que la población aumente y la esperanza de vida sea mayor, también aumentará nuestra demanda de recursos naturales y, por lo tanto, nuestro impacto en el medio ambiente será mayor. Teniendo en cuenta este aspecto, el papel de la ingeniería se vuelve indispensable. Como sabes, la ingeniería tiene muchas especialidades y una de ellas es la ingeniería ambiental. Los ingenieros e ingenieras ambientales buscan diseñar y aplicar tecnologías que reduzcan la contaminación y conserven los recursos que aporta la naturaleza, así como promover el uso de la energía renovable. Se trata de la rama de la ingeniería que tiene  como objetivo el estudio de las problemáticas del planeta con el objetivo de buscar y potenciar un desarrollo sostenible.

Los objetivos y facultades de la ingeniería ambiental

La ingeniería ambiental y sus profesionales tienen una serie de facultades para garantizar el desarrollo sostenible de los recursos naturales en procesos productivos y de consumo. Entre las más comunes se encuentran:

  • La investigación sobre el calentamiento global.
  • Diseño de instrumentos para la preservación del medio ambiente.
  • Gestión integral de recursos.
  • Búsqueda de alternativas sostenibles. 
  • Estudio de los impactos medioambientales de los procesos productivos vigentes.
  • Búsqueda de la fuente de contaminantes tóxicos y eliminarla o minimizarla.

La ingeniería ambiental se vuelve indispensable para conseguir un futuro sostenible

Prácticamente toda actividad tiene un impacto medioambiental, algunos negativos y otros positivos. Mediante la innovación tecnológica y la planificación sostenible, la ingeniería ejerce un papel importante en la construcción de un futuro más sostenible, buscando el desarrollo de tecnologías limpias e impulsa la investigación para mejorar y preservar el medio ambiente. 

También te puede interesar ...

Las prótesis, las grandes olvidadas en los seguros médicos

Todos hemos oído hablar de prótesis en algún momento. Algunos, tal vez, tenemos una o conocemos alguien que las tiene. Sean ortopédicas, dentales o implantes, las prótesis acostumbran a ser muy caras y, en muchas ocasiones, requieren una intervención quirúrgica para implantarlas, así como un periodo de rehabilitación, de acostumbrarse a tenerlas y, sobre todo, a utilizarlas.

Nikola Tesla: ingeniero y visionario

Nikola Tesla (Croacia 1856-Nueva York, 1943) fue un físico, matemático, ingeniero electricista e inventor norteamericano de origen serbio. Es una figura fundamental en la historia

Las cinco construcciones de ingeniería más impresionantes del mundo

La ingeniería resulta un campo muy difícil de entender para las personas y, aunque cada vez se pidan más perfiles profesionales STEM (científicos, tecnológicos, ingenieros o matemáticos), las matriculaciones en estas carreras disminuyen año tras año. Uno de los motivos por los que sucede esto es la falta de referentes y, precisamente, la poca información sobre este tipo de carreras. Por eso, hemos elaborado una lista de las cinco construcciones alrededor del mundo que no te puedes perder y que han sido posibles gracias a la ingeniería.

Congresos para ingenieros 2016

Los congresos son eventos que se convierten en el termómetro de la evolución de un sector económico concreto. Además, los congresos son un lugar ideal