Cómo la ciencia i la tecnología hacen posible una mejor práctica deportiva

Desde el mismo momento en el que decidimos practicar un deporte y nos dirigimos a la tienda a comprar la indumentaria que necesitamos, ya estamos poniendo la tecnología y la ciencia a disposición del deporte, ya que,hoy en día, no hay ningún deporte donde no se involucren la ciencia y tecnología de una u otra forma.

La tecnología llega allí donde nosotros no podemos

Aunque no todos los deportes son de riesgo, todos pueden afectar a nuestra salud si no se practican de manera correcta. En ese sentido la innovación tecnológica juega un papel importante. Un elemento cotidiano, como puede ser un reloj, se convierte en un reloj con prestaciones para deportistas que te ayuda a medir tu pulso, el nivel de oxígeno en sangre y otros parámetros que se deben tener en cuenta a la hora de hacer deporte de manera saludable. La práctica de deporte cada vez es menos comprensible sin la gran variedad de dispositivos que permiten registrar entrenamientos, marcar objetivos y analizar los resultados, un signo de cómo la tecnología se ha puesto al servicio de las competiciones deportivas. 

Cómo mejoran las disciplinas

La tecnología mejora ciertos aspectos de las disciplinas deportivas como son la salud del deportista, el correcto resultado de competencias o la calidad de los materiales, pero todas estas innovaciones también tienen en cuenta el hecho de conseguir un aumento del rendimiento del deportista.

Seguramente una de las innovaciones tecnológicas más populares es el VAR del futbol, un asistente para el árbitro que es capaz de detectar cuándo se ha cometido un error en el arbitraje de un partido. Este dispositivo hace uso de las televisiones para determinar si el resultado es correcto.

La ciencia y la tecnología también están presentes en el deporte a través de los materiales que se utilizan con el objetivo de mejorar las capacidades de la práctica deportiva. Es el caso del carbono, que se usa en nanotecnología, y que puede emplearse para fabricar una raqueta de tenis más resistente, o la ropa de un ciclista, que puede tener entre un 4% y un 6% más de aerodinámica. También encontramos la suela de caucho estriada, inventada por Bill Bowerman y que mejora mucho el rendimiento de los atletas en sus carreras, porque es más ligera; o los sistemas de localización GPS, que incrementan la seguridad de las personas que practican deportes de montaña y supone, en muchos casos, la supervivencia de una persona que ha sufrido un accidente haciendo escalada.

Podemos afirmar, entonces, que la tecnología y la ciencia mejoran la práctica del deporte en todos los ámbitos: desde la buena práctica individual, hasta la correcta ejecución de la disciplina como tal.

La Mutua de los Ingenieros también se implica

Mientras que la ciencia y la tecnología mejoran tu manera de hacer deporte, nosotros nos encargamos de cubrirte cuando lo practicas. Nuestras ofertas aseguradoras te ayudarán en el caso de sufrir lesiones durante tu recuperación.

También te puede interesar ...

La pandemia no detiene a los inversores

Cada año nacen numerosos proyectos llevados a cabo de la mano de la ingeniería. Proyectos que hacen posible lo que parece prácticamente imposible, que buscan soluciones a problemas sociales, climáticos o de salud y otros enfocados en proporcionar accesibilidad a todas las personas independientemente de sus capacidades. En esta publicación presentamos 5 inventos revolucionarios creados en 2020:

Ahorro jubilació

Planes de pensiones o la importancia de ahorrar para nuestra jubilación

La baja natalidad, el envejecimiento de la población y el alto desempleo provocan incertidumbre sobre los importes que podremos cobrar por nuestra pensión de jubilación pública. Si queremos reducir esta incertidumbre necesitamos ahorrar durante nuestra vida laboral. Hay que ser previsores y una de las maneras de ahorrar son los planes de pensiones. Hay que elegir un plan de pensiones que se adapte a nuestras posibilidades y situación patrimonial, que sea flexible, con ventajas fiscales y seguro.

El supersónico Hyperloop

¿Viajes supersónicos? Solían aparecer en comics y series de ciencia ficción. Elon Musk, innovador y futurista, empresario fundador de empresas tan disruptivas como Paypal, Space