enginyeria camp laboral

¿Qué ingeniería tiene mayor campo laboral?

¿Tienes claro que quieres estudiar una ingeniería, pero no sabes cuál de ellas? Es normal que tengas dudas. La ingeniería tiene muchos campos para especializarte y es posible que te guste más de uno. A partir de aquí, surge la pregunta que te estás haciendo. ¿Qué ingeniería tiene mayor campo laboral? Puede que no te hayas planteado esto en un primer momento, pero ahora ya sabes cuáles te gustan más y toca pensar en el futuro laboral. ¿Preparado/a?

El papel de la ingeniería en el cambio de paradigma

La transformación digital ha propiciado una mayor demanda de algunas ingenierías. Las empresas deben hacer un gran cambio para adaptarse a este nuevo paradigma y necesitan ingenieros e ingenieras para conseguirlo. Las habilidades digitales serán clave para encontrar trabajo, así como la capacidad de trabajar en equipo y la creatividad. 

Las ingenierías más buscadas

Actualmente, las ingenierías más buscadas, según InfoJobs, son la ingeniería electrónica, la de telecomunicaciones, la informática y la industrial.

  • Ingeniería Electrónica: los ingenieros e ingenieras electrónicas tratan los procesos y el funcionamiento de los dispositivos electrónicos, totalmente presentes en nuestro día a día. Algunas de sus tareas son el control de los procesos de producción, las telecomunicaciones, el desarrollo de los dispositivos móviles, la creación y mejora de hardware, etc.
  • Ingeniería de Telecomunicaciones: los ingenieros e ingenieras de telecomunicaciones resuelven los problemas de transmisión y recepción de señales, así como la interconexión de las redes. Esta rama de la ingeniería trabaja el blockchain, la inteligencia artificial, el Big Data y la seguridad TI, etc.
  • Ingeniería Informática: los ingenieros e ingenieras informáticas tienen conocimientos tecnológicos y administrativos. Éstos tratan la seguridad TI, el Big Data, programación web, entre otros. 
  • Ingeniería Industrial: los ingenieros e ingenieras industriales tratan el análisis de procesos, la supervisión de proyectos, el Big Data o la logística, entre otros.

¿Lo tienes más claro?

También te puede interesar ...

Las prótesis, las grandes olvidadas en los seguros médicos

Todos hemos oído hablar de prótesis en algún momento. Algunos, tal vez, tenemos una o conocemos alguien que las tiene. Sean ortopédicas, dentales o implantes, las prótesis acostumbran a ser muy caras y, en muchas ocasiones, requieren una intervención quirúrgica para implantarlas, así como un periodo de rehabilitación, de acostumbrarse a tenerlas y, sobre todo, a utilizarlas.

IoT Catalan Alliance

En diciembre del 2015 se presentó en público una nueva iniciativa en torno al Internet de las Cosas (IoT en sus siglas en inglés): la

La historia del Cubo de Rubik

Mientras que en el continente americano, Larry Nichols y Frank Fox comenzaron a desarrollar cada uno por su cuenta dos rompecabezas compuestos por piezas rotables,

Inversió rendible

¿Dónde invertir y que nos sea rendible?

Muchas personas deciden invertir en los mercados financieros parte de sus ahorros con el objetivo de sacarles rendibilidad, es decir, un beneficio económico. Pero los mercados financieros son inestables y su evolución va en función de muchos factores que, a la vez, son muy diversos: desde la situación política y económica de cada país, a la psicología y al comportamiento de los inversores, entre otros. Dados estos cambios, han surgido nuevas alternativas donde invertir, diferentes a las tradicionales y que, para muchos, son todavía desconocidas.