estudiar ingeniería industrial

Por qué estudiar ingeniería industrial

Se acerca el momento de escoger a qué te dedicarás profesionalmente. Es posible que tengas claro que harás una ingeniería, pero todavía no te has decidido por una en concreto. Es habitual dudar sobre qué ingeniería especializarte, pero si te preguntas si realmente vale la pena estudiar ingeniería industrial, tenemos que decirte que sí, vale la pena. ¿Quieres saber por qué?

La ingeniería industrial es esencial para el desarrollo de la sociedad

La ingeniería industrial tiene el objetivo de potenciar el crecimiento de las empresas, cuidar el medio ambiente y potenciar el desarrollo de todo el sistema. Por lo tanto, la ingeniería industrial abarca el control de procesos, el control de calidad, los procesos de operación, de fabricación o la administración financiera, entre otros.

¿Qué perfil tiene la ingeniería industrial?

Un ingeniero/a industrial es excelente en detectar problemas y encontrar soluciones sencillas. Es bueno o buena en matemáticas, química y física, y también en administración, aunque no hay que ser un experto/a en esta última. Tiene una gran capacidad para adaptarse a los cambios, analizar todo tipo de situaciones y es muy proactivo/a. ¿Te sientes indentificado/a?

¿Qué ventajas me da estudiar ingeniería industrial?

Es posible que todavía no estés del todo convencido o convencida. Encajas en el perfil, ¿pero qué te aporta la ingeniería industrial en tu futuro profesional?

Debes saber que la ingeniería industrial tiene un campo laboral muy amplio, ya que los conocimientos que adquieras te permitirán trabajar en cualquier empresa. Esto, evidentemente, te aporta un alto nivel de empleabilidad (92,9%). En cuanto al sueldo, no es un secreto que los ingenieros e ingenieras industriales tienen un buen sueldo, así que si este aspecto te preocupa especialmente, puedes estar tranquilo/a.

¿El campo laboral es extenso?

El campo laboral de la ingeniería industrial es muy extenso. Puedes trabajar en cualquier empresa, tanto de carácter privado como público, nacional o internacional. También, no pienses que te cierras en el sector industrial, ya que también podrás trabajar en el sector de servicios, es decir, en administración, recursos humanos o la comercialización, entre otros.

¿Ya estás decidido o decidida? Como hemos visto, la ingeniería industrial es muy amplia y no te costará encontrar trabajo, ni ganarte bien la vida. Si eres bueno buena en encontrar soluciones sencillas a cualquier problema, no te costará sacarte la carrera, ¡aunque no creas que no tendrás que estudiar! Como cualquier ingeniería, deberás ponerte las pilas. ¡Mucha suerte! Esperamos que tu futuro sea brillante.

También te puede interesar ...

Más nos vale ser RESPONSABLES II

El seguro de responsabilidad civil ¿Sabías que un niño está asegurado todo el día? Todos estos seguros son de responsabilidad civil, pero ¿son obligatorios? Los

Las 10 reglas básicas para invertir

Si tienes interés en conocer las claves para invertir en bolsa o en valores, te ayudaremos a conocer una serie de reglas que podrán serte de gran utilidad.

El poder del Big Data

En primer lugar, ¿qué es el Big Data? En términos generales podríamos referirnos como a la tendencia en el avance de la tecnología, hacia un

¿Qué es un PPA?

Actualmente ya son muchas las personas las que intentan ahorrar todo lo posible para su jubilación. Existen varias fórmulas para ahorrar para la pensión y