Buscar

La importancia de contar con un buen plan de pensiones

El debate sobre las pensiones se encuentra en auge actualmente. Tras los futuros cambios que se esperan de cara a 2022, la preocupación sobre qué pasará con las pensiones y con la edad de jubilación acecha.  

En numerosas ocasiones, las pensiones públicas se consideran un problema demográfico. Según la OMS, España es uno de los países con esperanza de vida más alta. A pesar de ello, el índice de natalidad cada vez es menor. Siguiendo esta línea, una población envejecida, deberá ser financiada por una población joven escasa. Según la Encuesta Financiera de las Familias (EFF) del Banco de España, “hay una clara tendencia de envejecimiento, que incrementa la presión sobre el sistema público de pensiones”.  

Ante la incertidumbre del nivel de pensiones que se podrá adquirir, de la variabilidad de la edad de jubilación y de los posibles cambios de ley, aparece la idea del propio plan de pensiones.  

¿Qué es un plan de pensiones? 

Para conocer los beneficios que puede conllevar contar con un plan de pensiones, es importante conocer primero qué es.  

Un plan de pensiones se trata de un producto privado de ahorro que tiene como objetivo el ahorro finalista para complementar las prestaciones públicas. Entre estas prestaciones se encuentra la jubilación, invalidez, defunción o dependencia. Es importante señalar que, el dinero ahorrado, no podrá ser retirado salvo que se produzcan algunas de las situaciones mencionadas anteriormente.  

El plan de pensiones no es de carácter obligatorio, por supuesto. Cada persona puede decir si contar con uno de ellos o no. Generalmente funciona a medio-largo plazo, para poder disfrutar del capital que se ha ahorrado en caso de tener que hacer frente a alguna eventualidad que requiera contar con capital ahorrado.

Ventajas de adquirir un plan de pensiones 

El plan de pensiones cuenta con numerosas ventajas, pero la más destacada y que diferencia con el resto de formas de ahorro es que la persona que cuenta con su plan de pensiones, puede desgravarlo en la declaración de la renta, ahorrándose así una parte del impuesto en el IRPF.  

Indiscutiblemente, y retomando el debate inicial sobre el futuro de las pensiones, contar con un plan de pensiones propio ayuda a solventar la incertidumbre que acecha sobre la gestión de las pensiones públicas. Independientemente de la edad de jubilación, del envejecimiento de la población o del nivel económico en el que se sitúen las pensiones, contar con un plan propio de ahorros permitirá que el usuario se deshaga de las posibles consecuencias negativas que puedan acaecer y contará con sus propios ahorros.  

La influencia de la pandemia en los planes de pensiones 

Con la llegada del Covid-19, la crisis económica ha sido notable. Muchos ciudadanos han debido replantearse los métodos de ahorro debido a la crisis sanitaria, una situación controvertida que ha obligado a la sociedad a adaptarse en todos los ámbitos, pero principalmente en el económico.  

Tomando como referencia la situación vivida y ante la incertidumbre de lo cambiante que resulta la vida, cabe destacar que es importante invertir a medio-largo plazo, por seguridad. El director general de economía y estadística del Banco de España, Óscar Arce, señala que “se deben dar opciones atractivas y seguras para que los mayores puedan transformar parte de su patrimonio inmobiliario en patrimonio financiero líquido”.  

Salvar el futuro con un plan de pensiones  

Sin duda, es evidente que el modelo actual con el que contamos en España no permitirá una supervivencia a partir de las pensiones. Por ello, desde Enginyers Borsa consideramos que la mejor forma de combatir esta incertidumbre y de salvar el futuro es empezar a invertir cuanto antes. 

Con el Plan de Pensiones que se ofrece, se contempla cubrir los ahorros de aquellas personas con muchos años de vida por delante. Es decir, el objetivo principal es incrementar el ahorro y incentivar a hacerlo en edades tempranas.  

Sin duda, no se ofrece un plan de pensiones sin más, sino que se ofrece un producto de Renta Variable, siendo así la categoría que “sitúa los activos con mejor potencial de crecimiento a medio-largo plazo”.  

El pasado año, el plan de pensiones de Enginyers Borsa obtuvo mucho éxito debido a su alta rentabilidad y al riesgo controlado que ofreció, incluso en una situación de pandemia. Así pues, siguiendo las estadísticas, que nunca fallan, el plan de pensiones de Enginyers Borsa ha conseguido liderar puestos en las listas de El Economista, seguido por Plan Caixa Tendencias y Metavalor Pensiones.  

También te puede interesar ...

¿Cuál es el método más eficiente para sacar rendimiento a mis ahorros?

Ahorrar es difícil, puesto que nos supone tener una cantidad de dinero apartada e inmóvil, que sólo crece con nuestras propias aportaciones. Invertir nuestros ahorros tampoco es fácil, ya que nos genera incertidumbre, pensamos que no es una actividad para nosotros, etcétera. En La Mutua de los Ingenieros queremos ayudarte a perder el miedo a la inversión, así como a ahorrar y a sacar el máximo provecho a tu dinero. Por eso, contamos con distintos planes de ahorro para que escojas el que mejor se adapta a ti y a tu filosofía de vida.

Las 9 profesiones del futuro de la ingeniería

Debido al avance de la digitalización, el abanico de perfiles laborales demandados por los empresarios es cada vez más amplio y constantemente aparecen trabajos que hasta hace unos años era impensable que existieran. El sector de la ingeniería se ve especialmente afectado por este motivo, es uno de los sectores que más vacantes genera y es muy difícil cubrirlas.