La Mutua de los Ingenieros y el CEEC premiarán la emprendeduría y la sostenibilidad en la VI edición de la Nit de l’Eficiència

En el marco de su décimo aniversario, el Clúster de l’Energia Eficient de Catalunya (CEEC) celebra este año la VI edición de la Nit de l’Eficiència. El acontecimiento, que se ha convertido en el punto de encuentro de referencia de los principales agentes del sector, tendrá lugar el próximo 21 de junio, a las 19:30 horas, en el Auditorio Cosmocaixa de Barcelona.

Este año, además de otorgarse premios destinados a los proyectos de eficiencia energética más destacados del año (ya sean de profesionales o estudiantes) y el Premio Periodismo que galardona al profesional, programa o medio de comunicación que ha apostado por la eficiencia energética en el tratamiento de la actualidad, será la primera edición de los premios EmErgEnt.

Los premios EmErgEnt

En un año en que el Grupo Mutua de los Ingenieros ha tomado posesión del 49% de las acciones de Accel&Grow, una empresa dedicada a la aceleración de empresas emergentes, la habilitación de espacios de trabajo por start ups y corporate venturing, los premios EmErgEnt cobran especial relevancia.

Por su parte, el clúster convoca estos premios dirigidos a emprendedores y/o start-*ups que desarrollen proyectos en el sector de la gestión energética eficiente en Cataluña. La empresa ganadora recibirá un premio en metálico, la inscripción gratuita al CEEC durante un año y un programa de mentoraje. Además, la entidad ganadora también podrá participar a la misión de estudio en California que se producirá durante la segunda mitad del 2018.

Para consultar las bases de los premios, hacer clic sobre este enlace.

Una noche especial para la Mutua de los Ingenieros

Para la Mutua, la VI edición de la de la Nit de l’Eficiència será una fecha especial ya que, además de ser una de las entidades patrocinadoras del acontecimiento, presentará públicamente la nueva inversión que acaba de realizar en la aceleradora de start up Accel&Grow.

Con la nueva apuesta, la Mutua ya ha incorporado dentro de su catálogo de servicios el de apoyo a la emprendeduría, una señal más de su voluntad de convertirse en una gran plataforma impulsora de proyectos tecnológicos.

Más información

También te puede interesar ...

Ciberriesgos

¿Qué son los ciberriesgos?

Los ciberriesgos son situaciones de desprotección en internet. Ya sea como empresas, trabajadores o individuos. Posibles víctimas de un ataque cibernético originado por hackers no éticos: robar información, dañar el sistema de su dispositivo móvil u ordenador e incluso suplantar su identidad o vigilarla.

testament

Los costes de no hacer testamento

No es necesario contar con un gran patrimonio para planificar una herencia. A nivel personal o en la empresa, hay que estructurar la sucesión. Al final, se trata de hacer los deberes y evitar conflictos familiares y situaciones desagradables para minimizar riesgos.

¿Realmente es necesario hacer testamento?

Desde el punto de vista legal no es ninguna obligación otorgar testamento. La ley ya establece cuáles deben ser los herederos en caso de que no haya testamento, además, otorgar testamento no aporta ninguna ventaja fiscal respecto a no hacerlo. Por lo tanto se puede pensar que es un trámite prescindible, que no aporta ningún valor.