Buscar

Qué debes y no debes hacer con tus ahorros en tiempos de la Covid-19

La situación del coronavirus ha generado fundamentalmente dos crisis: una de salud y otra económica. El miedo nos tiene algo atrapados, pero como siempre, en tiempos de crisis, lo importante es mantener la calma y no asustarnos por las consecuencias financieras que generará el coronavirus. El exceso de nerviosismo y el pánico no son buenos consejeros.

Estamos delante de un escenario incierto y ante esta inseguridad, algunas normas básicas son las que a continuación te nombramos:

  • Invertir sí, pero diversificando en productos líquidos, es decir, con posibilidad de retirar el ahorro de inmediato y sin concentrar todos nuestros ahorros en un mismo activo o producto financiero.
  • Seguir ahorrando, si la situación te lo permite. El ahorro no tiene por qué ser a gran escala, puede ser en cosas pequeñas. Una vez se supere la crisis sanitaria, se dejará notar con mucha fuerza una recesión a escala mundial, y ahí los ahorros van a ser vitales para pasar esta época con mayor tranquilidad.
  • Mantén tus inversiones. En momentos de crisis todo el mundo quiere vender, pero nadie quiere comprar y, por lo tanto, si te dejas arrastrar por esta dinámica seguro que materializarás pérdidas.
  • No dejes de invertir en tu pensión. Si puedes no toques tu plan de pensiones, e incluso continúa realizando pequeñas aportaciones periódicas.
  • Sé cauteloso con tus gastos. Ahora más que nunca, no gastes más allá de tus posibilidades.
  • Invertir en bolsa o en el sector inmobiliario con un horizonte temporal a medio o largo plazo, pueden ser buenas opciones para sacar rentabilidad a tu dinero ahora que el mercado vendrá marcado por las prisas por vender, y las valoraciones de dichos activos bajaran mucho, encontrando así muchas y muy buenas oportunidades.
  • Estate atento a los bajos tipos de interés, lo que significa que puede haber buenas oportunidades de préstamos bancarios.

Los anteriores consejos son buenos para aquellas personas que su situación económica no se ha visto afectada por la Covid-19. Así pues, si en su momento se realizó una buena planificación del ahorro, se debería tener un dinero para imprevistos y el resto no se debería mover, esperando que el ciclo económico cambie, que siempre lo hace. Y es que los analistas financieros y expertos económicos no son optimistas ante la situación que se nos avecina, y pronostican que esta pandemia ocasionada por la crisis del coronavirus puede ser el tercer gran crack económico, social y financiero de este siglo en el mundo, después del 11 de septiembre en Estados Unidos y la gran crisis financiera global que vivimos en 2008. Sin embargo, también nos tranquilizan porqué creen que el alcance temporal de la crisis no se prevé que sea igual que en los anteriores casos comentados ya que va a tener un recorrido mucho más corto, aunque sea muy intenso, y la fase de recuperación llegará antes en parte gracias a la rápida y contundente respuesta que de manera coordinada han adoptado los diferentes bancos centrales de las principales economías mundiales

Ante este escenario, la mejor propuesta es definir una estrategia de inversión a un plazo determinado y mantenerla en el tiempo, sin precipitarse en tiempos de recesión. Aprovecha este momento para buscar oportunidades de inversión que se puedan afianzar con el tiempo. En La Mutua de los Ingenieros encontrarás un asesoramiento profesionalizado que sin duda te ayudará en tu elección.

Con el fin de guiaros, asesoraros y ayudaros a tomar decisiones relacionadas con vuestros ahorros, podéis contar con nuestro equipo de asesores financieros. Te explicaremos las grandes ventajas de nuestros productos como por ejemplo el plan de pensiones adaptado a las necesidades de cada persona, flexibles y con ventajas fiscales.

También te puede interesar ...

El poder del Big Data

En primer lugar, ¿qué es el Big Data? En términos generales podríamos referirnos como a la tendencia en el avance de la tecnología, hacia un

Planes de Pensiones vs. Planes de Previsión Asegurados (PPA)

Planes de Pensiones vs. Planes de Previsión Asegurados (PPA)

Cuando se trata de plantear nuestro futuro financiero, debemos entender qué opciones tenemos disponibles para tomar la mejor decisión. Cuando se trata de plantear nuestro futuro financiero, debemos entender qué opciones tenemos disponibles para tomar la mejor decisión.

testament

Los costes de no hacer testamento

No es necesario contar con un gran patrimonio para planificar una herencia. A nivel personal o en la empresa, hay que estructurar la sucesión. Al final, se trata de hacer los deberes y evitar conflictos familiares y situaciones desagradables para minimizar riesgos.

La pandemia no detiene a los inversores

Cada año nacen numerosos proyectos llevados a cabo de la mano de la ingeniería. Proyectos que hacen posible lo que parece prácticamente imposible, que buscan soluciones a problemas sociales, climáticos o de salud y otros enfocados en proporcionar accesibilidad a todas las personas independientemente de sus capacidades. En esta publicación presentamos 5 inventos revolucionarios creados en 2020: