Buscar

Siete formas sencillas de ahorrar dinero

Actualmente la vida tiene un ritmo frenético y a menudo es difícil pararse a revisar los gastos diarios ya que muchas veces se paga sin pensar y llegados a fin de mes nos preguntamos  “¿en qué me he gastado el dinero?”. Los pequeños gastos se van sumando y pueden llegar a significar grandes cantidades de dinero que parece que se ha ido volando.  

A través de esta guía de consejos, establecer una estrategia sencilla y realista para alcanzar tus metas económicas será más fácil.  

Consejos sencillos que te ayudarán a ahorrar

1. Registrar gastos del día a día  

Uno de los primeros consejos pasa por examinar cuánto se gasta exactamente cada día. Esto se consigue haciendo un seguimiento diario de todos los pagos, desde el periódico o una barra de pan hasta un artículo para la oficina.  

Una vez examinados todos los gastos, el próximo paso es organizarlos por categorías como ocio, supermercado, gasolina o hipoteca y hacer una suma total de cada una de ellas. 

2. Establecer metas de ahorros 

Otra recomendación es la de establecer metas económicas. Se recomienda marcar un objetivo para el que ahorrar, como puede ser un coche nuevo, unas vacaciones o un regalo para alguien especial. Después se debe establecer la cifra que se quiere alcanzar y cuánto tiempo hará falta para conseguirlo. Un ejemplo a corto plazo (de 1 a 3 años) podría ser la renovación de una estancia de la casa, en cambio a largo plazo (4+ años) una opción sería el pago inicial para comprar una casa. 

Los expertos recomiendan empezar con una meta pequeña y alcanzable para algo divertido, ya que disfrutar de la recompensa posterior puede significar un impulso gratificante para fortalecer el hábito del ahorro.  

3. Cancelar las suscripciones que no uses 

Actualmente cada vez son más los servicios que cuentan con modelos de suscripción que consisten en pagos mensuales, trimestrales o anuales para usar o acceder a sus productos.  

Algunos de los más populares que se pueden encontrar son: Netflix, HBO, Flooxer, Spotify, Amazon Prime, fútbol u otros deportes en la televisión, servicios de delivery de comida, limpieza del hogar o incluso mystery boxes. 

Se recomienda revisar las cuentas corrientes y buscar las suscripciones activas, averiguar cuánto cuestan al mes (y al año) y darse de baja en el caso de no querer mantenerlas más. Si no se quieren anular, se pueden buscar otras alternativas como compartir la suscripción con alguien o comprobar si el pago anual sale más económico que el mensual. 

4. Ahorrar en momentos cotidianos 

Hay pequeños gestos del día a día que pueden ser determinantes a la hora de mejorar la economía del hogar. 

Estos son algunos de ellos: 

  • Comer en casa o hacer tuppers para comer en el trabajo. De este modo no hay que gastar dinero en el restaurante y probablemente la elección de comida sea más saludable.  
  • Cerrar el grifo al lavarse los dientes o poner la lavadora o el lavavajillas sólo cuando estén completamente llenos, aprovechando las horas en las que la energía es más barata.  
  • En el caso de que sea posible, ir andando hacia el trabajo en vez de ir en coche, es una alternativa saludable, más económica y respetuosa con el medio ambiente.  
  • Apagar las luces y ajustar la temperatura en casa o desconectar los enchufes de aquellos dispositivos o electrodomésticos que no estén en uso son otras dos opciones para ahorrar.  

5. Planear la lista del súper 

A menudo las compras en el supermercado se traducen en alguna que otra bolsa con cosas que realmente no estaban previstas. Un consejo para evitar gastos de este estilo es realizar un menú semanal para determinar cuáles van a ser las comidas a hacer y qué ingredientes hacen falta y anotar en una lista aquellos que haga falta adquirir. Posteriormente se recomienda marcar un día concreto a la semana para hacer la compra y ceñirse siempre a la lista. Hay estudios que indican que las personas que van al supermercado con una lista de la compra consiguen ahorrar hasta un 25%

Consejo extra: No hacer la compra de la semana con el estómago vacío. 

6. Implantar el día de gasto cero.  

Una idea original de ahorro es escoger un día a la semana y categorizarlo como día de gasto cero. Esto supondrá no comer fuera ni pedir comida para llevar, no coger transporte no realizar compras por internet, entre otras cosas. Se recomienda que al salir de casa únicamente se lleve la tarjeta de crédito para usarla en el caso de tener un imprevisto, pero no llevar dinero en metálico para evitar los impulsos a comprar pequeñas cosas.  

7. Aplicaciones para ahorrar dinero 

Otra forma para empezar a reducir gastos de manera cómoda y fácil es descargar una aplicación que permita automatizar las aportaciones de ahorro y configurarlas de la forma más conveniente en función de los objetivos

Desde La Mutua de los Ingenieros queremos ayudarte a ahorrar dinero y, por eso, hemos desarrollado la aplicación móvil Savins. Con Savins, podrás redondear los pagos que realices con tarjeta y ahorrar esa cantidad redondeada, establecer pequeñas reglas (como, por ejemplo, ahorrar 1 euro cada vez que dejes de fumar un cigarrillo, cada vez que dejes de tomarte un café, cada vez que tu equipo gane o pierda, etcétera), destinar una parte de la nómina a ahorrosfijarte metas de ahorrorealizar aportaciones extra cuando desees, etcétera. Además, la aplicación también ofrece asesoramiento personalizado en base a un formulario que rellenes.  

Todos sabemos que ahorrar no es una tarea sencilla, y precisamente por eso, La Mutua ha querido facilitártelo lo máximo posible. ¡No esperes más para lograr tus objetivos! 

También te puede interesar ...

testament

Los costes de no hacer testamento

No es necesario contar con un gran patrimonio para planificar una herencia. A nivel personal o en la empresa, hay que estructurar la sucesión. Al final, se trata de hacer los deberes y evitar conflictos familiares y situaciones desagradables para minimizar riesgos.

SIALP: nuevo producto de ahorro

En el año 2015 ha entrado en vigor una reforma fiscal que ha incluido nuevas opciones para los ahorradores. Una de estas opciones es un

Las revoluciones y la historia de la ingeniería

La ingeniería es una disciplina que, aunque pueda parecer muy contemporánea, ha existido siempre. Gracias a la ingeniería y a los inventos derivados de ella, el ser humano ha logrado desarrollarse y avanzar hasta la sociedad en la que vivimos actualmente.

Women in STEM

La Mutua de los Ingenieros, al lado del talento femenino STEM

La Mutua de los Ingenierios apuesta firmemente por el fomento de las carreras STEM entre el sector femenino. Es por esto que, volverá a ser patrocinador de esta segunda edición del STEM Women Congress, para contribuir a ayudar a lograr un mundo igualitario y con las mismas oportunidades tanto para hombres como para mujeres.

Rompiendo estereotipos: Diez mujeres STEM de las que no te habrán hablado

Según los datos proporcionados por la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña (AQU), el porcentaje de mujeres que estudian carreras STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) es del 29’49%. De este porcentaje, el 57’37% corresponde a carreras científicas mientras que en los campos de la tecnología, las ingenierías y las matemáticas, las mujeres representan menos del 40% del alumnado. Estas cifras son alarmantes y muestran la falta de referentes femeninos y, en definitiva, de reconocimiento público del trabajo de la mujer en los campos STEM. Solo rompiendo con estos estereotipos de género conseguiremos fomentar su interés por estas carreras y empezar a agrietar el techo de cristal y causar un impacto relevante en la brecha de género.