Buscar

Inversiones socialmente responsables, la compatibilidad perfecta entre intereses económicos y valores éticos, sociales y medioambientales

Avanzar hacia la sostenibilidad exige cambiar formas de pensar, de actuar, de producir y de consumir. Los grandes valores de una sociedad, como por ejemplo la protección del medio ambiente o los derechos humanos, solo se pueden lograr si los ciudadanos nos implicamos directamente. No podemos pedir la paz e invertir en industrias de armamento, no podemos pedir la justicia e invertir en empresas que exploten los niños, no podemos pedir respeto por el medio ambiente e invertir en empresas contaminantes.

Ahora es posible integrar nuestros valores en nuestras decisiones de ahorros y así, compatibilizar nuestros objetivos económicos, con nuestros valores éticos, sociales y/o medioambientales.

La Mutua de los Ingenieros aprobó el 2017 una Política de Inversiones Socialmente Responsables (ISR), que pretende velar por los derechos humanos, los derechos socio-laborales, el cambio climático y medioambiental y el buen gobierno. Así, desde la entidad se excluyen las inversiones a empresas que trabajan con minas anti-persona, bombas uva o explotación infantil y se invierte en empresas socialmente responsables.

¿Cuántas veces nos hemos preguntado qué hacen las entidades financieras donde hemos depositado nuestros ahorros con nuestro dinero? ¿Qué actividades se financian? Con La Mutua, ya podemos estar tranquilos, tus ahorros se destinarán a proyectos que sean coherentes con un sistema de valores éticos y que contribuyan al progreso social y ambiental.

En cuanto a la relación entre las Inversiones Socialmente Responsables y el retorno que se consigue con estas, La Mutua apuesta porque las ISR no tienen que significar obligatoriamente renunciar a la rentabilidad, a pesar de que, seguramente, esta sea menor que en otro tipo de inversión, pero la predisposición es ganar menos dinero a cambio de invertir en proyectos socialmente responsables que tengan un impacto social y medioambiental cuantificable en cifras concretas.

Así pues, en resumen, las inversiones responsables son las inversiones sostenibles en el tiempo, porque sea entendedor, exactamente al contrario del que es una burbuja económica.

El Plan de Pensiones Ingenieros Inversión Sostenible, un producto de buenas prácticas

Por otro lado, la política de inversiones socialmente responsables (ISR) de La Mutua implica contar con productos de ahorro que cumplen con estas buenas prácticas. Este es el caso del Plan de Pensiones Ingenieros Inversión Sostenible, un producto pionero.

El Ingenieros Inversión Sostenible, Plan de Pensiones tiene como objetivo invertir en activos que den cumplimiento a los objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (UNO PRI) de lucha contra el cambio climático, fin de la pobreza y el hambre, agua limpia y el resto de necesidades humanas (salud, educación, igualdad de género…) entre otros.

El fondo se enmarca dentro de la categoría de Renta Fija Mixta con el objetivo de mantener como máxima hasta un 30% del total del patrimonio invertido en activos de renta variable global. El resto de la cartera se invierte en activos de renta fija denominados en euros o en divisa no Euro, públicos y/o corporativos, y en activos monetarios destinados a dotar de liquidez al plan. También puede invertir en activos otras clases tales como inversión inmobiliaria, materias primas, gestión alternativa, capital riesgo y otros, respetando los objetivos marcados por las Naciones Unidas.

También te puede interesar ...

La historia del Cubo de Rubik

Mientras que en el continente americano, Larry Nichols y Frank Fox comenzaron a desarrollar cada uno por su cuenta dos rompecabezas compuestos por piezas rotables,

unit linked

Descubre los Unit Linked: inversiones para una planificación inteligente

En el mundo de las finanzas, la diversificación de las inversiones es clave para minimizar riesgos y maximizar rendimientos. En este contexto, los Unit Linked son una opción idónea para aquellos inversores/as que buscan planificar su patrimonio financiero gracias a una combinación de flexibilidad y potencial de crecimiento.

James Watt: la máquina de vapor

¿Te has preguntado quién inventó la máquina de vapor? La primera máquina de vapor fue desarrollada en 1633. Se atribuye su creación a Eduard Somerset.