Buscar

¿Conoces los beneficios de la eficiencia energética?

Los edificios son responsables del 40% del consumo energético de la Unión europea y del 36% de las emisiones de gases de efecto invernadero, que se generan durante la construcción, utilización, renovación y demolición. Así lo informaba la Unión Europea el año 2020 en su página oficial, con el propósito de poner en el punto de mira el papel de la eficiencia energética dentro del objetivo de neutralidad de emisiones de carbono establecido para el año 2050 en el Pacto Verde Europeo.

Cuál es nuestra estrategia en el panorama de la eficiencia energética?

Si hablamos de creación de inventos y proyectos que permitan reducir el uso de recursos y de energía, es probable que muchos de nosotros no seamos capaces de causar un impacto a gran escala.

No obstante, tenemos la capacidad de ser más respetuosos con el medio ambiente en nuestro día a día. Podemos comenzar por nuestro hogar. Las principales fuentes de preocupación en materia de eficiencia energética son aquellas relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible: agua, energía, infraestructura sostenible e innovación.

La importancia de aplicar un consumo inteligente en nuestro día a día

En nuestra vida cotidiana, podemos tratar de reducir el impacto ambiental que generamos en casa llevando un estilo de vida concreto. Tenemos que tener en cuenta nuestra manera de consumir energía cuando utilicemos los electrodomésticos, la iluminación y la climatización, el agua, la forma de cocina, el reciclaje, etc.

Un hogar ecológico inteligente tiene como objetivo reducir la demanda de energía, así que uno de nuestros objetivos tendría que ser reducir el gasto de energía y agua mediante las energías renovables que, aunque comporten un gasto inicial, nos ayudan a reciclar energía y a ahorrar en suministros energéticos como la electricidad, el gas o el combustible.

Además, es importante fijarse y controlar el calor y el frío en el hogar, ya que la climatización es uno de los principales gastos en el hogar. Son de gran ayuda los termostatos programables, que nos facilitan el hecho de establecer un horario y/o una temperatura estándar para nuestro hogar y nos aseguramos que su uso solo se situará dentro de lo que se ha programado. Asimismo, lo más útil es no hacer uso de la calefacción si no es estrictamente necesario.

Y qué más podemos hacer? Comprar electrodomésticos de calidad y con un buen índice de eficiencia, ya que serán más duraderos y respetuosos con el medio ambiente. Aquellos que son de más baja calidad no acostumbran a cumplir los requisitos de los estándares mundiales del mercado, y son más contaminantes, a la vez que a la larga nos acabarán costando más dinero.

Los beneficios sobre nuestro bolsillo

Tomar consciencia y actuar también resultará beneficioso por nuestros ahorros, ya que, por ejemplo, reducir el consumo de agua y de electricidad tendrá un impacto inmediato en nuestras facturas, que se verán reducidas, y un mal uso de la calefacción puede suponer un sobre coste anual de 200 euros.

Priorizar la compra de electrodomésticos de calidad y con las mejores etiquetas energéticas nos ayudará a ahorrar dinero al cabo de los años por lo que respecta al consumo, aunque seguramente tendremos que hacer un gasto inicial elevada.

En La Mutua de los Ingenieros estamos trabajando para tener cada vez más un gran abanico de productos pensados para ayudarte desde todos los puntos, el de conseguir un plan de ahorro para tu futuro, a la vez que nos permita ser respetuosos en todos los aspectos relacionados con la Sostenibilidad y ASG (Medio Ambiente, Social y de buen Gobierno).

También te puede interesar ...

¿Qué es el lean manufacturing?

El lean manufacturing es un modelo de gestión que se centra en la creación del máximo valor para los clientes, utilizando para ello los mínimos

Los estudiantes de ingeniería apuestan por los coches driverless en la última edición de la Formula Student Spain 2021

La ingeniería presenta cada vez retos más complejos a los que los futuros ingenieros e ingenieras se tienen que enfrentar, como por ejemplo el diseño de vehículos completamente autónomos para competiciones deportivas de motor. Una de las ocasiones donde los y las estudiantes de ingeniería pueden ponerse a prueba a sí mismos es la Formula Student Spain (FSS), organizada por la Sociedad de Técnicos de Automoción (STA) y que tiene lugar en el Circuito de Montmeló.

Women in STEM

La Mutua de los Ingenieros, al lado del talento femenino STEM

La Mutua de los Ingenierios apuesta firmemente por el fomento de las carreras STEM entre el sector femenino. Es por esto que, volverá a ser patrocinador de esta segunda edición del STEM Women Congress, para contribuir a ayudar a lograr un mundo igualitario y con las mismas oportunidades tanto para hombres como para mujeres.