Buscar

El supersónico Hyperloop

¿Viajes supersónicos? Solían aparecer en comics y series de ciencia ficción. Elon Musk, innovador y futurista, empresario fundador de empresas tan disruptivas como Paypal, Space X o Tesla Motors, está embarcado en una nueva aventura supersónica llamada Hyperloop.

¿Qué es Hyperloop? Según su propia web, Hyperloop es una nueva forma de mover personas y cosas a velocidades de aerolíneas por el precio de un billete de autobús. Es a la carta, eficiente en el consumo de energía y seguro. La idea del proyecto se basa en crear algo similar a la banda ancha aplicada al transporte. Utiliza un motor eléctrico personalizado para acelerar y desacelerar una vaina levitadora a través de un tubo de baja presión. El vehículo se deslizará en silencio durante kilómetros sin turbulencias. Este proyecto se inició en el año 2014 en un garaje de Los Ángeles. Ahora la empresa está formada por más de 200 profesionales en tres campus, repartidos entre esta ciudad y Nevada, en los Estados Unidos de América. El equipo lo forman ingenieros, soldadores, maquinistas, diseñadores y constructores. Están desarrollando rutas en cinco países. Su objetivo es movilizar para el año 2021 el transporte de pasajeros y para el año 2020 el transporte de cargar.

El siguiente video explica con detalle esta innovadora tecnología:

En el siguiente video, Dirk Ahlborn, el CEO de Hyperloop, explica cómo este transporte supersónico podría realizar el viaje de Barcelona a Madrid en media hora.

El proyecto Hyperloop seduce a empresas y a gobiernos tal como demuestra uno de los últimos acuerdos al que ha llegado esta innovadora empresa. Hyperloop anunció en noviembre del 2016 un acuerdo histórico con el RTA (organismo de transporte de Emiratos Árabes Unidos) en Dubai para estudiar rutas de alta velocidad que reducen el tiempo de viaje entre Abu Dhabi y Dubai a 12 minutos.

También te puede interesar ...

Las Mutualidades

¿Qué sabes del mutualismo social?

El mutualismo es un movimiento social y económico que recoge aquellas tendencias asociativas de los seres humanos para conseguir satisfacer sus necesidades individuales a través de la cooperación voluntaria y la ayuda mutua, en un sistema basado en la solidaridad. Así, se consigue un objetivo que favorece todas las partes.

éticos ingeniería

Desafíos éticos de la IA en la ingeniería

La inteligencia artificial (IA) ha emergido como una de las tecnologías más disruptivas del siglo XXI, con aplicaciones que abarcan desde la automatización industrial hasta el diseño de productos complejos. Sin embargo, con su rápido avance surgen también una serie de desafíos éticos que la ingeniería debe enfrentar.

unit linked

Descubre los Unit Linked: inversiones para una planificación inteligente

En el mundo de las finanzas, la diversificación de las inversiones es clave para minimizar riesgos y maximizar rendimientos. En este contexto, los Unit Linked son una opción idónea para aquellos inversores/as que buscan planificar su patrimonio financiero gracias a una combinación de flexibilidad y potencial de crecimiento.