MyShake, la aplicación para detectar terremotos

¿Te imaginas tener un verdadero sismógrafo en la palma de tu mano? Ahora esto puede ser realidad gracias a la aplicación creada por un grupo de investigadores de la Universidad de Berkeley. La aplicación se denomina MyShake y está disponible tanto para teléfono con Android como para teléfono iPhone.

La aplicación se ejecuta en segundo plano en el teléfono, de forma silenciosa y sin consumir demasiada potencia del móvil. Esta aplicación tiene un consumo de batería similar al de las aplicaciones de contar pasos. Cuando el movimiento del terreno se ajusta al perfil vibratorio de un terremoto, la aplicación envía la información de forma anónima al sistema central de MyShake, que confirma la ubicación y la magnitud del terremoto.

El objetivo de los promotores de esta aplicación es construir una red sísmica mundial y utilizar los datos para reducir los efectos de los terremotos en las personas y en la sociedad en su conjunto. La aplicación MyShake también proporciona a los usuarios información sobre terremotos recientes en todo el mundo, así como información sobre terremotos destacados en la historia de la humanidad.

MyShake es un proyecto del Laboratorio de Sismología de la Universidad de Berkeley, que tiene una dilatada experiencia en el análisis de grandes terremotos históricos en California.

Las principales características de esta aplicación son las siguientes:
− No ofrece anuncios.
− Es fácil de usar.
−Dispone de vídeos con información sobre las diferentes intensidades de un terremoto.
− Es compatible con Facebook para compartir información y enviar mensajes internos en la red social.
−Ofrece información didáctica sobre la sismología.
−Dispone de herramientas para localizar terremotos acaecidos.

Esta aplicación de alerta temprana de terremotos puede ser muy útil para salvar vidas. Su desarrollo se ha llevado a cabo gracias a los algoritmos y los acelerómetros que contienen los teléfonos móviles.

Vídeo sobre la aplicación MyShake:

También te puede interesar ...

La economía circular, protagonista de iGenium 2017

El próximo martes 24 de Octubre los ingenieros tenemos cita en iGenium’17, que esta año cumple su 6ª edición. El consejero de Economía y Conocimiento, Santi Vila, inaugurará oficialmente este encuentro anual de las ingenierías, que tendrá lugar en el Palau Robert de Barcelona (de 15:30h a 20:30h) y que organiza el Instituto de Ingenieros de Cataluña (INEC).

¿Cuál es el método más eficiente para sacar rendimiento a mis ahorros?

Ahorrar es difícil, puesto que nos supone tener una cantidad de dinero apartada e inmóvil, que sólo crece con nuestras propias aportaciones. Invertir nuestros ahorros tampoco es fácil, ya que nos genera incertidumbre, pensamos que no es una actividad para nosotros, etcétera. En La Mutua de los Ingenieros queremos ayudarte a perder el miedo a la inversión, así como a ahorrar y a sacar el máximo provecho a tu dinero. Por eso, contamos con distintos planes de ahorro para que escojas el que mejor se adapta a ti y a tu filosofía de vida.

¿Cómo puedo saber si invertir en productos conservadores o arriesgados?

Para dar una respuesta a esta pregunta es importante determinar mi perfil como inversor, es el primer paso y el punto de partida para la posterior toma de decisiones financieras ya que nos facilitará la tarea de selección de aquellos productos financieros que encajan con nuestras necesidades y preferencias.