Buscar

El mejor ahorro: el que no tributa

En el mercado financiero podemos encontrar numerosos productos de ahorro y de inversión que permiten crear una “almohada económica” de cara a la jubilación y el futuro. La Mutua de Ingenieros te ofrece una amplia variedad de planes de pensiones, planes de previsión asegurados, seguros de vida-ahorro o planes de ahorro a largo plazo (SIALP).

Plan de Ahorro Tax Free SIALP

La Mutua de los Ingenieros presenta un nuevo producto de ahorro exento de tributación al IRPF por los rendimientos generados. Se trata del Plan de Ahorro Tax Free SIALP, un Seguro Individual de Ahorro a largo plazo, que nace a raíz de la última reforma fiscal del IRPF de enero de 2015, y que está exento de tributar al IRPF siempre que se cumplan ciertos requisitos.

El Plan de Ahorro Tax Free SIALP está especialmente pensado por pequeños ahorrativos que quieren disponer de su dinero a medio plazo (de cara los 5 años). Se basa en un Seguro de vida Individual, recomendada especialmente por aquellos que buscan un nivel muy bajo de riesgo y una rentabilidad garantizada a *mitg o largo plazo. Es un plan que no requiere un alto nivel de conocimientos financieros, puesto que ofrece una tranquilidad total, garantizando el capital en todo momento y con un tipo de interés muy competitivo.

Pero cuales son sus ventajas?

  • Posibilidad de ahorro periódico y sistemático.
  • Posibilidad de aportaciones extraordinarias.
  • En caso de que lo necesites, tienes la opción de realizar rescates desde el primer día.
  • Posibilidad de prorrogar el producto hasta que se quiera, manteniendo la ventaja fiscal de la exención de tributación.

El principal atractivo de este plan de ahorro es que está exento de tributación al IRPF por los rendimientos generados, siempre que se cumplan los siguientes requisitos exigidos legalmente por los planes de ahorro a largo plazo:

  • Aportación máxima anual de 5.000 €.
  • Mantenimiento del producto un mínimo de 5 años.
  • Un único producto por persona.
  • No se pueden realizar disposiciones parciales, únicamente totales.
  • Existe la posibilidad de cancelar el producto antes de los 5 años, pero siempre haciendo disposiciones totales y perdiendo, en este caso, de la exención fiscal sobre los rendimientos acumulados.

Mutuavalors EAFI te ofrece la máxima tranquilidad ofreciéndote un servicio alineado a tus necesidades y objetivos. Establecemos como punto clave una relación asesor – cliente basada en la confianza, la estabilidad de tener un asesor estable en el tiempo y la accesibilidad, con un alto grado de conocimientos especializados en  ahorro  que contribuyen a alcanzar tus objetivos patrimoniales.

 

Enlaces de interés:

También te puede interesar ...

Women in STEM

La Mutua de los Ingenieros, al lado del talento femenino STEM

La Mutua de los Ingenierios apuesta firmemente por el fomento de las carreras STEM entre el sector femenino. Es por esto que, volverá a ser patrocinador de esta segunda edición del STEM Women Congress, para contribuir a ayudar a lograr un mundo igualitario y con las mismas oportunidades tanto para hombres como para mujeres.

¿Cuánto cuesta heredar en España?

A diferencia de lo que popularmente se cree, cuando el fallecido no deja testamento, la herencia no va al Estado. Sólo si nadie reclama la herencia, pasados 30 años, se la queda el Estado.

Plan de inversión

Cómo hacer un uso responsable de las inversiones

La Mútua de los ingenieros aprobó en 2017 una Política de Inversiones Socialmente Responsables (ISR), con el fin de velar por los derechos humanos, los derechos socio-laborales, el cambio climático y medioambiental y el buen gobierno. De esta manera se evitan inversiones en empresas que trabajan con minas antipersona, bombas o explotación infantil y se invierte en empresas socialmente responsables.

éticos ingeniería

Desafíos éticos de la IA en la ingeniería

La inteligencia artificial (IA) ha emergido como una de las tecnologías más disruptivas del siglo XXI, con aplicaciones que abarcan desde la automatización industrial hasta el diseño de productos complejos. Sin embargo, con su rápido avance surgen también una serie de desafíos éticos que la ingeniería debe enfrentar.

El Alzheimer, entre las primeras causas de muerte en España

La demencia fue la cuarta causa de muerte en España durante el año 2017, según datos del Instituto Nacional de Estadística. Cuando hablamos de demencia nos referimos a las enfermedades que ocurren cuando el cerebro ya no funciona correctamente. De entre ellas, el Alzheimer es la más común y afecta a la memoria, la razón y la conducta.

El seguro de vida indemniza 50.000 fallecimientos al año en España

Según el Informe Estamos Seguros 2016 elaborado por UNESPA (Asociación Empresarial del Seguro) el sector asegurador indemnizó 49.996 fallecimientos en 2016. Esto supone una compensación media de 34.427 euros por defunción. En cifras totales, la industria aseguradora española pagó 4,72 millones de euros en indemnizaciones cada día.