Teletrabajo

¿Teletrabajo? Sí, pero te tienes que prevenir

La pandemia provocada por el Covid-19 ha llevado con ella muchos de desventajas como las limitaciones para reunirte con familiares o amigos, la cancelación de conciertos, espectáculos y funciones de teatro o la imposibilidad de asistir presencialmente en un partido de fútbol o de baloncesto. Ahora bien, también ha llevado ventajas como la reducción de la contaminación a raíz de la disminución de la movilidad, sobre todo en las grandes ciudades, o el teletrabajo, que ha venido para quedarse.

Muy posiblemente esta ha sido una oportunidad que tienen que aprovechar las empresas para seguir fomentando el teletrabajo, puesto que no solo supone un beneficio para los trabajadores y las trabajadoras, sino que también acaba siéndotelo para las propias empresas.

Beneficios que mejoran el rendimiento

Por un lado, el hecho de trabajar desde casa hace mucho más fácil la conciliación de la vida personal y la vida laboral, puesto que con el teletrabajo te evitas el tiempo de los desplazamientos hasta tu lugar de trabajo, no tienes que estar parado en un atasco a la carretera ni te tienes que preocupar porque el tren o el autobús circula con demora y esto hará que llegues tarde al trabajo y, por lo tanto, tengas que salir más tarde del horario previsto para recuperar el rato perdido.

Por otro lado, también aumenta la productividad del trabajador o de la trabajadora. El hecho de poder compaginar el tiempo laboral con otras actividades personales hace que el trabajo salga más rápido y con mejor calidad. Es posible realizar un paréntesis a mediodía para asistir en tu clase de pilates preferida, por ejemplo.

Además, se reduce el absentismo laboral. Posamos como ejemplo que tu hijo o tu hija se despierta con dolor de estómago, el trabajador o la trabajadora puede quedarse a casa con el niño o la niña y continuar con el trabajo o por ejemplo que tienes un problema a la caldera, el técnico podría venir para repararla y no te tendrías que pedir permiso por asuntos personales.

Accidentes domésticos

Ahora bien, trabajar desde casa puede comportar sufrir algún accidente doméstico que en una oficina es muy complicado que suceda. ¿Sabías que los accidentes domésticos son una de las primeras causas de muerte a los países europeos? Por eso, aunque tengamos la sensación que en casa nuestra no puede pasar nada malo, siempre es importante prevenirte de posibles quemaduras al tocar la estufa, de una caída por culpa de un objeto mal posado o de un corte con unas tijeras, entre otros.

La Mutua de los Ingenieros ofrece el seguro de accidentes que, además, de dar cobertura a la defunción, invalidez permanente absoluta e invalidez parcial causada por los accidentes de tráfico también cubre estos tipos de incidentes domésticos. Esta prestación de accidentes, incorpora, opcionalmente, la garantía de Gastos Médicos, que cubre los gastos médicos ocasionados por el accidente, y adicionalmente también se puede incluir la garantía opcional REHAB manager, con las siguientes coberturas principales: supervisión médica de la rehabilitación, la adecuación de la vivienda, orientación, reciclaje profesional y ayuda activa en la investigación de trabajo y orientación social y gestión de ayudas, entre otros.

También te puede interesar ...

¿Cuál es el método más eficiente para sacar rendimiento a mis ahorros?

Ahorrar es difícil, puesto que nos supone tener una cantidad de dinero apartada e inmóvil, que sólo crece con nuestras propias aportaciones. Invertir nuestros ahorros tampoco es fácil, ya que nos genera incertidumbre, pensamos que no es una actividad para nosotros, etcétera. En La Mutua de los Ingenieros queremos ayudarte a perder el miedo a la inversión, así como a ahorrar y a sacar el máximo provecho a tu dinero. Por eso, contamos con distintos planes de ahorro para que escojas el que mejor se adapta a ti y a tu filosofía de vida.

¿Sabes cuál es el plan de pensiones más rentable del año 2020?

En un año marcado por la pandemia de la Covid-19 como ha sido este último año, la bolsa ha visto afectada su actividad. Los mercados bursátiles han reflejado la incerteza que predomina en nuestras vidas a causa del coronavirus. El caso de Enginyers Borsa PP, que forma parte del sistema asociado de los planes de pensiones, ha sido excepcional, ya que solo 47 planes de pensiones de los 178 que integran su categoría, han llegado a finales de año con rendimiento positivo. Su rentabilidad asciende hasta el 19,00%, encabezando la lista del top ten de sus planes de bolsa que superan el 10% de rentabilidad.

Nikola Tesla: ingeniero y visionario

Nikola Tesla (Croacia 1856-Nueva York, 1943) fue un físico, matemático, ingeniero electricista e inventor norteamericano de origen serbio. Es una figura fundamental en la historia