Resumen: Las EAFI son empresas independientes de asesoramiento financiero. Ventajas: independencia de las entidades financieras, supervisadas per la Comisión Nacional del Mercado de Valores, no vende instrumentos financieros sólo asesora de forma personalizada sobre ellos, hace un seguimiento independiente del mercado, reduce costes de intermediación. La Mutua de los Ingenieros tiene su EAFI: Mutuavalors
Asesoramiento financiero independiente. Las EAFI
Las EAFI son empresas independientes de asesoramiento financiero. En este blog recogimos las características de estos servicios independientes de asesoramiento financiero y gestión patrimonial. En nuestro artículo sobre las EAFI explicábamos que la labor de una EAFI es «realizar una serie de recomendaciones y asesoramientos personales, relacionados con la inversión en instrumentos financieros, en materias como puede ser la estructuración de capital, estrategia industrial y otros servicios relacionados con fusiones o adquisiciones».
¿Qué ventajas ofrece una EAFI para el inversor?
Una EAFI asesora de forma independiente y, además, ofrece distintos beneficios para la persona o la empresa que acude a ella para su asesoramiento:
– Independencia. La EAFI no tiene conflictos de interés en su relación con los clientes y las entidades financieras.
– Transparencia. Los acuerdos de la EAFI con entidades financieras, agencias y sociedades de valores y gestores de fondos son conocidos por los clientes.
– Seguridad. Una EAFI está autorizada y supervisada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y necesita cumplir una serie de obligaciones y requisitos en materia de formación, experiencia, conocimientos, infraestructura y medios de trabajo. La regulación y el control de las EAFI a través de la CNMV protegen a los clientes, inversores y usuarios de servicios financieros.
– Una EAFI no vende; asesora. No es comercializadora de productos de inversión, sino que asesora sobre el rumbo que han de tomar las inversiones financieras del cliente.
– Una EAFI realiza objetivas recomendaciones sobre una amplia gama de instrumentos (bonos, fondos de inversión, acciones, depósitos…) y sobre un gran abanico de proveedores (distintos emisores, distintas entidades financieras, diferentes gestoras de fondos…).
– Especialización. La EAFI es una empresa altamente especializada en asesoramiento financiero.
– Personalización del servicio. Una EAFI ofrece asesoramiento, soluciones y recomendaciones personalizadas exclusivamente a su cliente teniendo en cuenta su perfil y sus necesidades e intereses.
– Visión propia del mercado. Las EAFI elaboran periódicamente informes propios sobre la situación económica y de los mercados financieros.
– Ahorro de los costes. La EAFI ayuda a ahorrar costes en comisiones de intermediación.
Especializados en asesoramiento financiero para ingenieros
La Mutua de los Ingenieros cuenta con su propia empresa EAFI: Mutuavalors EAFI, Asesores financieros de los ingenieros. Este servicio de asesoramiento de La Mutua de los Ingenieros presenta todas las ventajas que ofrece una EAFI. El objetivo de Mutuavalors EAFI es asesorar, no comercializar productos financieros. Desde esta óptica del asesoramiento profesional, su equipo de asesores ofrece los siguientes servicios:
–Detección de necesidades y perfil inversor.
–Diagnóstico y propuestas de mejora del patrimonio financiero.
– Asesoramiento en el servicio de banca privada dirigida a grandes patrimonios.
– Diseño, seguimiento y actualización de carteras de fondos de inversión.
– Asesoramiento en la utilización de productos estructurados como instrumentos de cobertura o de inversión.
– Planificación global: financiera, fiscal y hereditaria.
– Planificación de la jubilación: selección de planes de pensiones y otros productos financieros destinados a cubrir la jubilación.
– Asesoramiento en la utilización del unit linked como instrumento óptimo de planificación.
Mutuavalors EAFI asesora de forma totalmente independiente sobre fondos de inversión, unit linked y gestión de patrimonios.