Buscar

Entrevista al Doctor Ingeniero Industrial y Diplomado en Gestión de Empresaes, J.B.Pompidor

El próximo 6 de Octubre será entrevistado en el programa de TV3, Sense Ficció, el Doctor Ingeniero Industrial y Diplomado en Gestión de Empresas, JBPompidor. Nieto de Michel Pompidor, que junto con su hermano Charles crearon la Maison Dorée, hablará con el presentador del programa, Lluís Permanyer, de su libro, El Incensario Japonés. Historia de la Maison Dorée de Barcelona (editorial Sunya, 2010), centrado en el emblemático lugar de la Barcelona Modernista de principios del siglo XX, un café y restaurante que se convirtió en el establecimiento con más clase y calidad de la ciudad, lugar habitual de la alta sociedad.

En la entrevista explicará los fundamentos para crear la Maison Dorée donde hicieron mesa de su exquisita cocina desde el rey Alfonso XIII, miembros de la nobleza, burguesía, escritores, pintores, intelectuales, políticos y artistas de la época siempre como punto de referencia gastronómica y de encuentro de muchas y curiosas anécdotas.

JBPompidor también ha publicado recientemente y en versión digital el libro titulado «Vanidad de Vanidades» (SB & books) en el que trata de una forma novelada una compleja intriga en torno de las grandes corporaciones multinacionales, reflejando las luchas de poder entre sus ejecutivos.

Incensario Japonés

También te puede interesar ...

sostenibilidad i ética

La ética y la sostenibilidad en las empresas

Cada vez más, la sociedad tiene una conciencia ligada a la sostenibilidad y la ética, y demanda que las empresas se alienen con este compromiso. Para conseguirlo, este cambio se está convirtiendo en una prioridad para pequeñas, medianas y grandes empresas.

Ahorro jubilació

Planes de pensiones o la importancia de ahorrar para nuestra jubilación

La baja natalidad, el envejecimiento de la población y el alto desempleo provocan incertidumbre sobre los importes que podremos cobrar por nuestra pensión de jubilación pública. Si queremos reducir esta incertidumbre necesitamos ahorrar durante nuestra vida laboral. Hay que ser previsores y una de las maneras de ahorrar son los planes de pensiones. Hay que elegir un plan de pensiones que se adapte a nuestras posibilidades y situación patrimonial, que sea flexible, con ventajas fiscales y seguro.

¿Cómo se ha visto afectado el sistema sanitario público a raíz de la pandemia?

El colapso de los servicios sanitarios públicos a causa de la COVID-19 es una realidad que todavía vivimos, puesto que se han volcado en el control de la pandemia, dejando a muchos usuarios sin acceso a servicios básicos. Contar con un producto que asegure aspectos de nuestra salud proporciona numerosas ventajas, como tranquilidad, compensación en caso de intervención o de enfermedad, etc..