
Seguro de Dependencia Severa de la Mútua de los Ingenieros
En España hay más de 1 millón de personas (concretamente, 1.300.000) dependientes, reconocidas como tal y con derecho a recibir la ayuda de dependencia. De
En España hay más de 1 millón de personas (concretamente, 1.300.000) dependientes, reconocidas como tal y con derecho a recibir la ayuda de dependencia. De
El mutualismo y las mutualidades de previsión social han sido, a lo largo de la historia, una herramienta clave para la inclusión social que ha permitido el avance y desarrollo de miles de personas.
El Gobierno español junto con las diferentes comunidades autónomas acordaron el pasado 2 de diciembre un marco común sobre las nuevas medidas de cara a las festividades navideñas. A día 22 de diciembre, las iniciativas anunciadas por las comunidades autónomas en Navidad son las que se muestran a continuación.
El cáncer de mama es el de mayor incidencia entre las mujeres. Se estima que en 2020 se diagnosticarán en España alrededor de 33.000 casos. Con un diagnóstico precoz, la supervivencia supera el 90%. La Asociación contra el Cáncer ha realizado un estudio sobre esta enfermedad.
El Gobierno de España declaró al comienzo de la pandemia que la incapacidad temporal provocada por el Covid-19 se consideraría excepcionalmente una baja similar a la de accidente laboral a efectos de la prestación económica de la Seguridad Social.
La pandemia provocada por el Covid-19 ha llevado con ella el teletrabajo, que ha venido para quedarse. Esta modalidad de trabajo permite la conciliación familiar y aumenta la productividad. Aun así, no podemos olvidar la existencia de riesgos como los accidentes domésticos.
A diferencia de lo que popularmente se cree, cuando el fallecido no deja testamento, la herencia no va al Estado. Sólo si nadie reclama la herencia, pasados 30 años, se la queda el Estado.
Desde el punto de vista legal no es ninguna obligación otorgar testamento. La ley ya establece cuáles deben ser los herederos en caso de que no haya testamento, además, otorgar testamento no aporta ninguna ventaja fiscal respecto a no hacerlo. Por lo tanto se puede pensar que es un trámite prescindible, que no aporta ningún valor.
El ya lamentablemente famoso COVID-19 nos ha obligado a tomar medidas drásticas de seguridad y de higiene para poder frenar su expansión. A pesar de esto, los expertos aseguran, que aún nos quedan días para acabar con esta pandemia.
¿Qué es el RETA? Se trata de las siglas que hacen referencia al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, un régimen de la Seguridad Social al
Cada vez más, la sociedad tiene una conciencia ligada a la sostenibilidad y la ética, y demanda que las empresas se alienen con este compromiso. Para conseguirlo, este cambio se está convirtiendo en una prioridad para pequeñas, medianas y grandes empresas.
CONTACTO
EL BLOG DE LA INGENIERÍA
www.elblogdelaingenieria.com
Via Laietana, 39
93 295 43 00
08003 Barcelona