
Rompiendo estereotipos: Diez mujeres STEM de las que no te habrán hablado
Según los datos proporcionados por la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña (AQU), el porcentaje de mujeres que estudian carreras STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) es del 29’49%. De este porcentaje, el 57’37% corresponde a carreras científicas mientras que en los campos de la tecnología, las ingenierías y las matemáticas, las mujeres representan menos del 40% del alumnado. Estas cifras son alarmantes y muestran la falta de referentes femeninos y, en definitiva, de reconocimiento público del trabajo de la mujer en los campos STEM. Solo rompiendo con estos estereotipos de género conseguiremos fomentar su interés por estas carreras y empezar a agrietar el techo de cristal y causar un impacto relevante en la brecha de género.